Publicidad
Publicidad
SuperFinanciera reveló balance de las entidades bancarias en 2024
Bancolombia lidera ganancias bancarias; BBVA Colombia encabeza las pérdidas.

La Superintendencia Financiera publicó este miércoles el informe sobre el desempeño de las entidades bancarias en 2024, un año marcado por la reactivación del sector. Según el reporte, Bancolombia, con $5.5 billones en utilidades, se posicionó como el banco más rentable del país.
Siguiendo la misma tendencia, el Banco de Bogotá registró ganancias de $1.1 billones, mientras que Davivienda obtuvo $852.725 millones.
Le puede interesar (Superintendencia de Sociedades sanciona a Jorge Mattos y Sofía Toja por líos con sus empresas)
Completando el top cinco de entidades con mayores utilidades se encuentran Citibank ($628.789 millones) y Banco de Occidente ($494.992 millones).
Otras entidades que lograron cifras positivas fueron Banco Agrario ($385.936 millones), GNB Sudameris ($276.578 millones), BTG Pactual Colombia ($125.473 millones), J.P. Morgan Colombia S.A. ($113.135 millones) y Banco Caja Social ($87.649 millones).
También presentaron resultados positivos Itaú ($68.925 millones), Banco Mundo Mujer ($38.182 millones), Banco Santander ($17.937 millones), Coopcentral ($14.194 millones), Banco Unión ($9.474 millones), Finandina ($6.079 millones), Banco Serfinanza ($2.104 millones), Bancien ($1.097 millones) y Bancoomeva ($505 millones).
En contraste, varias entidades cerraron el año con pérdidas. Mibanco reportó un saldo negativo de $8.085 millones, Banco W perdió $13.508 millones, Banco Contactar registró una caída de $15.972 millones y Banco Falabella acumuló pérdidas por $54.569 millones.
Las mayores cifras negativas correspondieron a BBVA Colombia ($368.949 millones), Banco Pichincha ($242.200 millones) y Banco Popular ($226.599 millones).
En total, las utilidades del sector bancario sumaron $105.7 billones en 2024, lo que representó una caída del 12.8% respecto al año anterior, según el balance de la Superintendencia Financiera.
Otras noticias
Etiquetas