Publicidad
Publicidad
Ranking de los más ricos de América Latina: estos los tres colombianos que figuran en el listado
En el nuevo listados de los millonarios de la región divulgado por Forbes.

La revista Forbes publicó la actualización de su ranking de las personas con mayores patrimonios en América Latina.
En esta edición, Jaime Gilinski figura como el colombiano con la mayor fortuna, superando a David Vélez.
La lista incluye a tres empresarios colombianos y destaca la variación de sus patrimonios respecto a años anteriores.
Carlos Slim, empresario mexicano y propietario de América Móvil, ocupa el primer lugar en la región con un patrimonio de 81.000 millones de dólares.
Su fortuna se ha consolidado principalmente a través de inversiones en telecomunicaciones y otros sectores estratégicos.
En segundo lugar se encuentra Eduardo Saverin, cofundador de Facebook, con 37.300 millones de dólares.
Iris Fontbona, junto a su familia, ocupa la tercera posición con un patrimonio de 27.600 millones de dólares, derivado de sus participaciones en la industria de materias primas.
El ranking latinoamericano incluye a otros empresarios como Germán Larrea (27.400 millones de dólares), Vicky Safra (20.600 millones de dólares), Jorge Paulo Lemann (14.400 millones de dólares), Marcos Galperín (8.900 millones de dólares) y Carlos Sicupira (8.800 millones de dólares).
Lea también: (Revelan historia clínica del Papa Francisco: tiene insuficiencia renal y recibe oxígeno)
En el caso colombiano, Jaime Gilinski figura en la séptima posición a nivel latinoamericano con un patrimonio de 10.700 millones de dólares.
La consolidación de su fortuna se atribuye principalmente a la adquisición del Grupo Nutresa en 2021, operación que se considera una de las ofertas públicas de adquisición (OPA) más relevantes en la historia empresarial del país.
Esta transacción fortaleció su participación en el sector de alimentos y consolidó su influencia en diversas áreas empresariales.
David Vélez, fundador y director ejecutivo de Nubank, descendió al octavo lugar en la región, con un patrimonio de 9.400 millones de dólares.
La disminución de su fortuna, que representa una caída del 18,7 %, se debe a la depreciación del valor de las acciones de su empresa en los mercados bursátiles.
Luis Carlos Sarmiento, presidente del Grupo Aval, se ubica como el tercer colombiano más acaudalado y ocupa la undécima posición en América Latina con un patrimonio de 8.500 millones de dólares.
Su capital proviene principalmente del sector financiero, con participaciones en entidades como Banco de Bogotá, Porvenir y Corficolombiana. Además, mantiene inversiones en medios de comunicación, siendo propietario del periódico El Tiempo.
Aunque fuera del top 11 regional, Beatriz Dávila Santo Domingo aparece como la mujer con mayor patrimonio en Colombia, con 3.500 millones de dólares.
Su fortuna tiene origen en la herencia del Grupo Santo Domingo, conglomerado con inversiones en medios de comunicación, bebidas y otros sectores.
El panorama de las mayores fortunas en Colombia experimentó cambios significativos con el ascenso de Gilinski y la caída de Vélez.
Otras noticias
Etiquetas