Publicidad

 
Publicidad

Movistar crece en Colombia: 67.000 empresas digitalizadas y 1.5 millones de clientes conectados con fibra

Reducción del 73% en sus emisiones de CO2 en los últimos años.

Telefónica Movistar bogotá
Por Agencia Periodismo Investigativo | Jue, 24/04/2025 - 11:52 Créditos: Imagen tomada de Telefónica

Más de 24,4 millones de clientes, 67.000 empresas digitalizadas, 1.5 millones de usuarios conectados con fibra y una reducción del 73% en sus emisiones de CO2 en los últimos años son algunas de las cifras que evidencian el liderazgo de Movistar Colombia y su papel en la transformación digital del país.

Precisamente. la compañía lideró hoy un espacio de diálogo intersectorial denominado “Conectividad para el desarrollo”, en el que socializó los resultados de su estrategia de sostenibilidad, digitalización y desarrollo económico.

Este evento reunió a líderes del sector privado, público, académico y social, con una invitación clara: construir juntos un futuro más equitativo, inclusivo y sostenible.

Durante el espacio, se resaltó el papel de la digitalización y la sostenibilidad como palancas clave para cerrar brechas, impulsar la innovación y fortalecer la competitividad del país, a través de modelos de negocio inclusivos, resilientes y conscientes del impacto que generan.

Este espacio, desarrollado bajo el formato Live Podcast, fue moderado por Ricardo Galán, fundador del medio digital Libreta de Apuntes y contó con la participación de líderes como María Claudia Páez, directora ejecutiva de APD; Andrea Escobar Vilá, directora ejecutiva de la Fundación Empresarios por la Educación; Andrés Wolf, Gerente General de la Compañía Eléctrica de Sochagota (CES); Catalina Escobar Restrepo, Presidente de la Fundación Juanfe; y Fabián Hernández, Presidente CEO de Telefónica Movistar Colombia.

“Para Movistar, la sostenibilidad es la ruta que guía cada una de nuestras acciones; la recorremos con convicción, impulsando alianzas, promoviendo la digitalización e innovación y apostando por un futuro más verde, inclusivo y ético para todos. Este espacio que contó con la visión de líderes desde distintos frentes reafirma que solo a través de la colaboración intersectorial lograremos acelerar una transformación real hacia un desarrollo más equitativo, inclusivo y sostenible”, afirmó Fabián Hernández, Presidente CEO de Movistar Colombia.

Movistar Colombia presentó los avances de su gestión sostenible, destacando un impacto tangible en lo económico, social y ambiental. La compañía suma más de 24,4 millones de clientes, ha beneficiado a 1,7 millones de personas a través de su Fundación en los 32 departamentos del país, y reporta $6,67 billones en ingresos operacionales.

La compañía ha sido pionera en el despliegue de 5G y líder en la expansión de fibra óptica, con 5,9 millones de hogares conectados en 92 municipios, y ha impulsado la transformación digital de 67.000 empresas con soluciones como Cloud, IoT y Ciberseguridad.

En materia ambiental, ha logrado una reducción del 73% en emisiones desde 2015, y ha reciclado el 99,7% de sus residuos, consolidando así un modelo de economía circular eficiente.

La compañía ha sido reconocida por su liderazgo en sostenibilidad, equidad e innovación. Entre los logros más destacados se encuentra la recertificación con el Sello Oro Equipares del Ministerio de Trabajo y el PNUD, siendo la primera Telco en Colombia en alcanzar este reconocimiento.

Además, recibió el Premio Andesco a la Sostenibilidad 2024 en la categoría Equidad de Género por su programa Mujeres en Red, también premiado en los Latam Inclusive Tech Awards.

En materia de innovación, ocupó el puesto 1° en el sector Telco y el 4° en el ranking general de Open Corps, y fue reconocida como la segunda empresa más innovadora en el ranking Change Markers Colombia.

Lea también: (Capturan a jefe de finanzas del ELN en El Catatumbo)

Asimismo, se posicionó en el puesto 10° en el ranking de empresas comprometidas con las juventudes en Iberoamérica, otorgado por el OIJ.

En el ranking Merco 2024, Movistar obtuvo el puesto 2° en Reputación Corporativa y el 1° en Atracción de Talento dentro del sector Telco, consolidando su posición como referente empresarial en estos frentes.

Además, ha sido reconocida en varias ocasiones por su Programa de Movilidad Sostenible por parte de la Secretaría Distrital de Movilidad de Bogotá y la Red Muévete Mejor, destacando sus iniciativas para fomentar el uso de la bicicleta, el teletrabajo y por el Sello de Calidad del Ciclo Parqueadero en su sede Morato.

El encuentro fue una plataforma para extender una invitación clara a todos los sectores: trabajar juntos por una visión compartida de país, donde la sostenibilidad sea el centro de las decisiones. “La colaboración intersectorial no es opcional, es inaplazable.

Necesitamos que empresas, gobiernos, universidades y sociedad civil nos articulemos bajo un propósito común: garantizar que el desarrollo no deje a nadie atrás”, concluyó Hernández.

Con esta jornada, Movistar reafirma su compromiso de largo plazo con Colombia y con la construcción de un modelo empresarial que pone en el centro el bienestar de las personas, el cuidado del planeta y la transformación digital como habilitadores del cambio.

Telefónica es uno de los mayores impulsores de la economía digital en el país, con ingresos por 6,68 billones de pesos en 2024.

La actividad de la compañía, que opera bajo la marca comercial Movistar, se centra fundamentalmente en los negocios de telefonía y conectividad móvil, servicios de banda ancha, Fibra Óptica al hogar, televisión de pago, telefonía fija y una completa oferta de soluciones digitales para pequeñas, medianas y grandes empresas y corporaciones.

Telefónica está presente en 92 ciudades y municipios del país con Fibra Óptica, 240con banda ancha fija y más de 1.120 con telefonía móvil 4G LTE.

La empresa cerró 2024 con una base de clientes de 24.4 millones en todo el país: 20.8 millones de líneas móviles, 1.54 millones de clientes de banda ancha -1.49 millones con Fibra-, 849 mil de TV de pago (808 mil con IPTV) y 1.4 millones de líneas fijas en servicio.

Otras noticias

 

Etiquetas