Publicidad

 
Publicidad

Mercado espera que Banco de la República baje tasas de interés en 25 puntos básicos

Encuestas anticipan que el Emisor reduzca su tasa de referencia a 9 %, impulsado por la moderación de la inflación. Sin embargo, parte del sector financiero prevé que la mantenga en 9,25 %.

Junta Banco de la República
Por Agencia Periodismo Investigativo | Jue, 31/07/2025 - 09:00 Créditos: Junta Banco de la República. Tomado de Facebook Banco de la República - Colombia

El Banco de la República podría dar este jueves un nuevo paso en su ciclo de flexibilización monetaria. De acuerdo con encuestas realizadas por centros de estudios y entidades financieras, el mercado espera que la Junta Directiva reduzca su tasa de referencia en 25 puntos básicos, para ubicarla en 9 %.

En su reunión de junio, el Emisor decidió mantener la tasa en 9,25 %, argumentando que era necesario evaluar con mayor claridad el impacto de las presiones inflacionarias sobre el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Sin embargo, la moderación de la inflación anual al cierre del primer semestre ha fortalecido las expectativas de un recorte.

La más reciente encuesta de expectativas de Anif Earc muestra consenso entre analistas sobre la probabilidad de un ajuste de 25 puntos básicos en la reunión de este jueves.

Aun así, no todos los expertos comparten este pronóstico. Según un sondeo de Citi, entidades como Asobancaria, Skandia y Bancóldex prevén que el Banco mantendrá la tasa en 9,25 %, apelando a la prudencia en un contexto de riesgos inflacionarios y debilidad económica global.

Lea también: (Por decreto Gobierno implementa nuevo modelo de salud y reorganiza redes territoriales)

La discusión no es nueva. En la última reunión, la votación de la Junta estuvo dividida: cuatro directores optaron por mantener la tasa sin cambios, mientras tres votaron por recortes —dos propusieron una baja de 50 puntos básicos y uno, de 25 puntos básicos—.

El debate se desarrolla en un entorno económico mixto: mientras algunos indicadores sugieren una recuperación incipiente, persisten un déficit fiscal elevado, expectativas inflacionarias moderadas pero aún relevantes y un escenario internacional incierto.

La decisión final del Banco de la República se conocerá después de la 1:00 p. m. de este jueves y definirá el rumbo inmediato de la política monetaria en Colombia, en medio de los esfuerzos por equilibrar la recuperación del crecimiento con la estabilidad de precios.

Otras noticias

 

 

Etiquetas