Publicidad
Publicidad
Luis Carlos Sarmiento y Ecopetrol lideran los 919 grupos empresariales que existen en Colombia
Los 919 grupos involucran 2.442 subordinadas, de las cuales 216 se encuentran en el exterior distribuidas en 25 países.

La Superintendencia de Sociedades presentó un estudio sobre los grupos empresariales y las situaciones de control inscritos en la Cámara de Comercio de Bogotá con conclusiones que evidencian cuál es la actual propiedad de las organizaciones económicas entre privadas y públicas del país.
Detalla el informe que en Bogotá existen registrados 919 grupos empresariales, esto demuestra una significativa presencia de este tipo de organizaciones como agentes relevantes para el desarrollo económico. El 53% (487) se encuentran controlados por matrices extranjeras.
Estos grupos involucran 2.442 subordinadas, de las cuales 216 se encuentran en el exterior distribuidas en 25 países.
Señaló la entidad que las investigaciones adelantadas han contribuido a que 50.326 controlantes hayan cumplido con esta obligación legal, lo cual es fundamental para la generación de confianza en el mercado, como principio del gobierno corporativo de las empresas.
En el registro mercantil aparecen 879 matrices extranjeras inscritas (incluyendo grupos y situaciones de control). Esto evidencia que Colombia es un país muy atractivo para los inversionistas extranjeros.
Lea también: (Recortes en presupuesto de defensoría del pueblo, agro y deporte en 2026)
En Bogotá sobresalen conglomerados con una historia significativa, incluso algunos que fueron fundados hace más de 100 años, tales como Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá S.A., Organización Corona S.A. y Grupo de Energía de Bogotá S.A., que han logrado crecer a lo largo de varias generaciones e inspiran a los empresarios colombianos a desarrollar estrategias que contribuyan efectivamente a la perdurabilidad y al éxito empresarial.
De la encuesta a los 138 grupos empresariales se resaltan los siguientes resultados: El 45,3% de los cargos directivos los ocupan mujeres. El 65,3% señalaron que el directivo de más alto nivel se encuentra entre la edad de 46 y 65 años, y el 50,7% que llevan trabajando hace más de 15 años en la empresa.
El 30% de los cargos en juntas directivas se encuentran ocupados por mujeres.
El 71% no cuentan con un plan de sucesión documentado.
Top 10 – Grupos empresariales con mayor número de subordinadas.
- Luis Carlos Sarmiento Angulo – 121 subordinadas
- Ecopetrol S.A. – 121 subordinadas
- Grupo Sura S.A. – 84 subordinadas
- Joseba Mikel Grajales - 79 subordinadas
- Grupo Argos S.A. – 73 subordinadas
- Grupo Bolívar S.A. – 69 subordinadas
- Jaime Gilinski Bacal – 67 subordinadas
- AM Vallecilla y J.G. Gómez y Cía S.C.A. y otros – 48 subordinadas
- Carvajal S.A. – 44 subordinada
- Organización Corona S.A. – 43 subordinadas.
Al respecto, el Superintendente de Sociedades, Billy Escobar Pérez, señaló que: “la revelación en el registro mercantil de los grupos empresariales y las situaciones de control es uno de los efectos más importantes que establece el régimen de matrices y subordinadas, debido a que garantiza el principio de transparencia en el que se fundamentan las relaciones de las sociedades con los diferentes grupos de interés que interactúan con ellas. Resulta muy positivo verificar que numerosos grupos están revelando sus estructuras societarias contribuyendo a la generación de confianza en el mercado”.
Otras noticias
Etiquetas