Publicidad
Publicidad
Las cinco claves para evitar estafas en Navidad
En momentos de compras de nochebuena y fin de año son frecuentes los robos. Recomendaciones para evitar el fraude

En esta época de navidad, Movistar presentó varias recomendaciones para proteger los datos personales de sus usuarios al momento de sus compras navideñas y la suplantación de las personas.
Como primer factor a entender, Movistar presentó la “prevención desde el mundo analógico”, donde por medio de internet recomiendan desconfiar de las promociones sospechosas o que prometen regalos en exceso.
Como segundo factor a tener en cuenta en esta época, “las compras con genuino interés” se deben observar detalladamente a la hora de comprar un regalo y tomarse un tiempo prudente para buscarlo, puesto que las ofertas fraudulentas están en auge.
Le interesa leer: ( En el 2022 más de 9.000 bienes del narcotráfico fueron puestos bajo medida de extinción de dominio )
De igual manera, también recomendó tener en cuenta las estafas dirigidas en capturar información de las empresas y organizaciones. Este método se conoce como “spear phishing” el cual consta que por medio de mensajes fraudulentos en un correo electrónico suplantar a una compañía para estafar.
Ahora bien, dos métodos para engañar a la gente también son: “Webs falsas” y “Falso vendedor”, las cuales constan en crear páginas idénticas a las certificadas y oficiales por medio de la URL para engañar a la gente.
Le puede interesar:
Etiquetas