Publicidad
Publicidad
Frisby España desata polémica con malteada sabor Chocoramo en medio de disputa legal
La cadena en España lanzó un batido inspirado en el tradicional ponqué colombiano, avivando la controversia por el uso de marcas registradas.

Frisby España volvió a estar en el centro de la polémica tras anunciar la incorporación de un nuevo producto en su menú preliminar: una malteada con sabor a Chocoramo, nombre idéntico al del icónico ponqué colombiano. El lanzamiento coincide con la disputa legal que mantiene la cadena con la empresa Frisby por el uso de identidad de marca.
El nuevo batido, diseñado para evocar el sabor del tradicional pastelito, fue promocionado con la frase: “Ese pastelito que todos llevábamos en la lonchera… Ahora en malteadas”. Según la imagen divulgada, el producto se comercializa en España por 3,90 euros, lo que equivale a unos $17.800 pesos colombianos.
Ante las críticas, Frisby España aclaró a través de Instagram que el término “Chocoramo” se usa únicamente de forma descriptiva para señalar los ingredientes del milkshake, y no con fines comerciales ligados a la marca Ramo. “El nombre ‘Chocoramo’ se utiliza aquí únicamente de forma descriptiva (…) sin uso comercial de la marca de Ramo”, insistió la firma.
La controversia se suma al pleito que estalló en mayo, cuando Frisby Colombia denunció a la empresa española por utilizar sin autorización su marca e identidad gráfica. Aunque ambas partes iniciaron una negociación para resolver el conflicto, recientemente confirmaron que el proceso terminó sin acuerdo.
Frisby España, por su parte, ha señalado en su página web que se trata de un proyecto independiente con “una visión adaptada al mercado europeo” y sin vínculos contractuales ni societarios con empresas homónimas en otros países. Sin embargo, su menú preliminar presenta notorias similitudes con el ofertado en Colombia.
El caso aún espera resoluciones de la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) y de la Oficina de la Propiedad Intelectual de la Unión Europea (Euipo), que deberán definir el futuro de las marcas registradas en disputa.
Otras noticias
Etiquetas