Publicidad

 
Publicidad

Celsia compra portafolio de proyectos solares y eólicos

La compañía del Grupo Argos se acerca a su meta de operar 1.000 megavatios de energías limpias en 2027

Celsia
Por Agencia Periodismo Investigativo | Lun, 21/04/2025 - 15:16 Créditos: https://www.facebook.com/celsia.energia/photos

Celsia, empresa de energía del Grupo Argos, cerró la compra de un portafolio de 675 megavatios (MW) en proyectos solares y eólicos a la firma global Mainstream Renewable Power. Esta adquisición hace parte de su estrategia para consolidarse como gestor de activos clave en la transición energética del país.

Los nuevos proyectos incluyen tres parques solares: Andrómeda (Sucre) con 100 MW, Aries (Córdoba) con 175 MW, y Pollux (Casanare) con 100 MW; así como dos parques eólicos en La Guajira: Neptuno y Sirius, cada uno con 150 MW. De estos, Andrómeda es el más avanzado, con licencia ambiental, punto de conexión definido y vínculo con la subestación Toluviejo, operada por Caoba, la plataforma de Celsia en alianza con Cubico Sustainable Investments.

Lea también (Ocupan bienes del clan Pérez Escudero avaluados en más de $25.000 millones)

Ricardo Sierra, líder de Celsia, destacó que Andrómeda será el primero en iniciar construcción, posiblemente a finales de este año o a comienzos del próximo. 

Los demás proyectos avanzan en distintas fases de estudios técnicos, ambientales y de licenciamiento, y se evaluarán progresivamente para definir su ejecución.

Con esta adquisición, Celsia refuerza su plan de contar con 1 gigavatio (GW) en energías renovables no convencionales para 2027. Actualmente, la compañía opera 339 MW y tiene otros 300 MW en construcción. 

La compra a Mainstream, según Sierra, complementa su portafolio por ubicación estratégica y el respaldo técnico de una firma con amplia experiencia global en el sector.

Por su parte, Manuel Tagle, gerente general para LATAM de Mainstream Renewable Power, aseguró que los proyectos vendidos contribuirán significativamente al liderazgo de Celsia en el desarrollo de energías renovables en Colombia.

Otras noticias

 

 

Etiquetas