Publicidad
Publicidad
Barranquilla será epicentro de la transición energética en América Latina
Colombia avanza en energías limpias y reunirá a más de 4.000 asistentes en el evento clave del sector.

La transición energética en Colombia avanza a paso firme en medio de un contexto global que prioriza las energías limpias. Según el World Energy Council (WEC), en 2023 la inversión mundial en fuentes renovables superó los US$1,7 billones, representando el 70% del gasto global en generación eléctrica. Esta tendencia también se refleja en el país, que ha registrado un crecimiento notable en inversión solar y eólica.
De acuerdo con SER Colombia, para 2025 se proyecta la entrada en operación de 22 nuevos proyectos de energía renovable, los cuales aportarán 697 megavatios adicionales a la capacidad instalada. Esta expansión permitirá que el 15% de la energía eléctrica del país provenga de fuentes limpias, con una inversión privada estimada en más de US$500 millones.
La caída en los costos de tecnologías como la solar fotovoltaica y la eólica ha facilitado que las empresas del sector ofrezcan soluciones más competitivas. Además, la aparición de nuevos modelos de negocio, liderados por jóvenes emprendedores colombianos, ha impulsado la innovación en áreas como la financiación, comercialización y acceso a la energía.
Le puede interesar (Entes de control convocan mesa interinstitucional por crisis en servicios públicos)
La generación distribuida también ha cobrado protagonismo, al permitir una mayor resiliencia del sistema energético mediante la producción de energía en puntos cercanos al consumo. Paralelamente, los consumidores están asumiendo un rol activo mediante el autoconsumo, la conformación de comunidades energéticas y la firma de contratos de energía verde.
No obstante, el sector enfrenta desafíos importantes. La volatilidad de los mercados, agravada por tensiones geopolíticas, exige mejorar la planificación, reducir la incertidumbre regulatoria y diversificar las fuentes de energía. También se requiere fortalecer la infraestructura de transmisión y distribución, con una mayor cooperación entre el sector público, privado y la sociedad civil.
En este contexto de transformación, Barranquilla se alista para convertirse en el centro de la conversación energética del continente. Del 21 al 23 de mayo de 2025, la ciudad será sede del 8° Encuentro y Feria Renovables Latam, uno de los eventos más relevantes del sector en América Latina.
El evento reunirá a más de 100 empresas, expertos internacionales, líderes empresariales, autoridades gubernamentales y académicos para debatir sobre las tendencias, oportunidades e innovaciones en energías limpias, movilidad eléctrica e hidrógeno verde.
Con la participación de más de 4.000 asistentes, la agenda incluirá conferencias, paneles, sesiones técnicas y ruedas de negocios. Además, la muestra comercial será ampliada significativamente, ofreciendo una visión integral sobre las soluciones energéticas que se están implementando en la región.
Otras noticias
Etiquetas