Publicidad
Publicidad
Ramón Jesurún despeja dudas sobre la sede de la Selección Colombia en las eliminatorias rumbo a 2030
El presidente de la Federación Colombiana de Fútbol se refirió a la posibilidad de cambiar de sede para la selección Colombia

El presidente de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), Ramón Jesurún, aclaró este sábado la discusión sobre la sede de la Selección Colombia en las eliminatorias al Mundial de 2030. El dirigente señaló que Barranquilla mantiene un proyecto de ampliación y modernización del estadio Metropolitano, con el objetivo de conservar su rol como casa de la Tricolor, aunque reconoció que existen propuestas de otras ciudades como Medellín y Bogotá.
Jesurún explicó que hasta el momento no hay decisiones oficiales sobre un posible cambio de sede, pese a las versiones que circulaban sobre la rotación de partidos en distintos estadios del país. “No tenemos ningún compromiso con nadie ni con nada para las próximas eliminatorias”, afirmó en diálogo con El Heraldo, en relación a los planes de renovación de escenarios deportivos en la capital antioqueña y en Bogotá.
La Alcaldía de Barranquilla, encabezada por Alejandro Char, busca impulsar un proyecto que ampliaría la capacidad del Metropolitano de 45.000 a 65.000 espectadores. Según Jesurún, esta iniciativa representa una oportunidad para mantener a la ciudad como centro del fútbol de selecciones y garantizar condiciones técnicas y económicas favorables para la Federación.
Lea también: (Cierran parqueadero y locales en El Dorado tras operativo de control en Bogotá)
El presidente de la FCF señaló además que la capacidad de los estadios es un factor determinante en la elección de las sedes, no solo por motivos logísticos sino también financieros. “Mientras un estadio tenga más capacidad, llama más la atención empresarialmente hablando, y eso da solidez a la Federación”, indicó.
La Selección Colombia juega en el Metropolitano de Barranquilla desde 2011, cuando se consolidó como sede principal para los procesos clasificatorios. Desde entonces, el escenario ha sido intervenido parcialmente en varias ocasiones, pero no ha recibido una renovación integral desde el Mundial Sub-20 de 2011.
Aunque Barranquilla mantiene la prioridad, la discusión sobre una eventual rotación de sedes seguirá vigente en los próximos años, mientras avanzan los proyectos de renovación del Atanasio Girardot en Medellín y la construcción del nuevo estadio El Campín en Bogotá.
Otras noticias
Etiquetas