Publicidad
Publicidad
¿Quién fue Diogo Jota?: trayectoria, clubes, goles y detalles de su trágica muerte
Biografía completa del futbolista portugués fallecido en accidente.

Diogo José Teixeira da Silva, conocido futbolísticamente como Diogo Jota, nació el 4 de diciembre de 1996 en el barrio de Massarelos, en Oporto (Portugal). Con 1,78 m de estatura y alrededor de 68 kg, se destacaba por su versatilidad ofensiva, pudiendo jugar como centrodelantero, extremo o “falso 9”, y por su velocidad, eficiencia en el área y gran capacidad física.
Su formación comenzó en Gondomar SC (2005–2013) y continuó en la cantera del Paços de Ferreira, donde debutó con el primer equipo el 19 de octubre de 2014 y marcó su primer gol en la Primeira Liga el 17 de mayo de 2015, convirtiéndose en el goleador más joven del club en la categoría.
En 2016 fichó por el Atlético de Madrid por cerca de 8 M €, aunque nunca disputó un partido con ellos, ya que fue cedido al Porto para esa temporada y anotó ocho goles en liga, incluyendo un hat-trick contra el Nacional.
En 2017 fue cedido al Wolverhampton Wanderers, con quienes participó en 44 encuentros, marcó 17 goles y dio cinco asistencias, contribuyendo decisivamente al ascenso.
En 2018, los Wolves abonaron unos 14 M € por su traspaso; en total, en Inglaterra, disputó 131 partidos, convirtió 44 goles y brindó 13 asistencias.
En septiembre de 2020 se incorporó al Liverpool FC por una cifra cercana a las 41–45 M £. En sus cinco temporadas en los “Reds” (hasta mayo de 2025) jugó 182 partidos, anotó 65 goles y repartió 21 asistencias.
Por temporada, sus cifras fueron: 2020‑21 con 30 partidos, 13 goles y 1 asistencia; 2021‑22 con 55 partidos, 21 goles y 5 asistencias; 2022‑23 con 28, 7 y 8; 2023‑24 con 32, 15 y 4; y 2024‑25 con 37, 9 y 3.
Con la selección de Portugal debutó en noviembre de 2019. Hasta junio de 2025, acumulaba 49 internacionalidades y 14 goles, participando en las Eurocopas de 2020 y 2024, alcanzando octavos y cuartos de final, respectivamente, y ganando la Liga de las Naciones en 2019 y 2025.
Lea también: (Emmanuel Macron frena a Gustavo Petro en España: “No simplifique nuestra vida política”)
Ha sido ganador del EFL Championship con Wolverhampton (2017‑18) y obtuvo múltiples títulos con Liverpool: FA Cup, EFL Cup, Community Shield (varias ediciones) y la Premier League en 2024‑25. Entre sus galardones individuales destaca el de Jugador del Mes de la Premier League en enero de 2024.
En su mejor momento alcanzó un valor de mercado cercano a 62 M €, estimándose en 2025 entre 30 y 35 M €. Su contrato con Liverpool finalizaba en junio de 2027, con un salario aproximado de 583 000 € mensuales.
Su estilo se caracterizaba por su ambidestreza, capacidad de presión, desborde, definición y gran inteligencia táctica, lo que le ha llevado a ser comparado con jugadores como Griezmann o Aimar.
En su vida privada prefería la discreción. Se casó el 22 de junio de 2025 con su pareja de largo tiempo, Rute Cardoso, con quien tenía tres hijos.
El jueves 3 de julio de 2025, en una madrugada que quedará marcada por la tragedia, Diogo Jota y su hermano André Silva fallecieron en un accidente automovilístico en la autovía A‑52, cerca de Cernadilla (Zamora, España).
Según la Policía Civil española y los servicios de emergencias de Castilla y León, el Lamborghini en el que viajaban sufrió el reventón de uno de sus neumáticos mientras adelantaba, salió de la carretera, volcó y se incendió, provocando la muerte inmediata de ambos al quedar atrapados dentro del vehículo.
El accidente ocurrió entre las 00:30 y la 1 a. m. del 3 de julio . El devastador suceso conmocionó al mundo del fútbol: el Liverpool expresó estar “devastado” ante la pérdida de Diogo y André, mientras compañeros, directivos, rivales y la propia federación portuguesa compartieron condolencias.
Cristiano Ronaldo incluso declaró: “No tiene sentido… apenas estábamos juntos en la selección y te habías casado”.
Con 28 años, Diogo Jota deja un legado deportivo excepcional: 398 partidos oficiales en clubes, 138 goles y 41 asistencias, además de 49 apariciones internacionales con 14 goles.
Su vida y carrera, marcada por un ascenso constante desde las canteras portuguesas hasta convertirse en ícono del fútbol europeo, culminaron con una pérdida inconmensurable para su familia, el Liverpool FC, Portugal y aficionados alrededor del mundo. Su memoria perdurará en cada estadio donde brilló y en cada corazón que lo admiró.
Otras noticias
Etiquetas