Publicidad
Publicidad
El póker histórico de Luis Javier Suárez: la consagración de un goleador de élite
El delantero del Sporting Lisboa se convierte en el primer jugador en anotar cuatro goles en un mismo partido con la Selección.

El cierre de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial ha sido testigo de una actuación que pasará a la historia del deporte colombiano. En un partido vibrante y lleno de emociones, el delantero Luis Javier Suárez se erigió como la figura del encuentro, anotando un póker de goles que no solo aseguró el triunfo ante Venezuela, sino que también lo inmortalizó como el primer colombiano en lograr tal hazaña con la camiseta de la Selección.
Pero, ¿quién es este artillero que, de la noche a la mañana, se ha convertido en el héroe nacional? Luis Javier Suárez Charris, nacido el 2 de diciembre de 1997 en Santa Marta, ha forjado una carrera marcada por el sacrificio y la perseverancia.
Le puede interesar (Colombia y Venezuela empatan 2-2 en Maturín: duelo vibrante cierra las Eliminatorias)
Su camino en el fútbol profesional comenzó en el Itagüí Leones de la Categoría Primera B en Colombia, donde tuvo sus primeros ocho partidos, aunque sin poder celebrar un gol.
Pronto, su talento lo catapultó a Europa. En 2016, llegó al Granada B de España, y desde entonces, su trayectoria ha sido un ir y venir por diferentes clubes y ligas. Pasó por las canteras de Real Valladolid, el Nàstic de Tarragona y el Real Zaragoza, donde se destacó como goleador. En el Granada, en dos etapas, demostró su capacidad anotadora, consolidándose en la élite del fútbol español.
Posteriormente, dio el salto a la Ligue 1 con el Olympique de Marsella, una experiencia breve pero que le sirvió para ganar rodaje en un fútbol de alta exigencia. A pesar de los desafíos de adaptación, sus tres goles en 11 partidos en esa media temporada fueron una muestra de su potencial.
El regreso a España con el Almería en 2023 le dio la regularidad y confianza que necesitaba. En la temporada 2024-2025, el samario se convirtió en el máximo goleador de la segunda división española, un logro que lo puso nuevamente en el radar de los grandes clubes. Su desempeño fue clave para el ascenso del equipo, con 31 goles y ocho asistencias en 43 partidos, promediando un gol cada 98 minutos.
Su destacada actuación en el Almería captó la atención del Sporting CP, uno de los clubes más importantes de Portugal. El equipo lisboeta lo fichó en un traspaso millonario, con una cifra que lo sitúa entre los jugadores colombianos más caros de la historia. A su llegada, Suárez se convirtió en el sucesor del delantero Gyökeres, y no tardó en demostrar por qué fue la elección del equipo.
Lea sobre otro tema (JEP niega tutela del antiguo secretariado de las Farc que pedía amparo al debido proceso)
En su nueva etapa en Portugal, ha continuado con su excelente momento. Ha sido elogiado por su entrenador y por los medios locales por su capacidad para integrarse al equipo, su inteligencia en el campo y su compromiso en las tareas defensivas. Suárez ya ha marcado goles con el Sporting, y la prensa lusa destaca su "impacto inmediato" y su madurez en el juego.
Pero fue con la Selección Colombia donde el destino le tenía reservado el momento más glorioso. Con el marcador 2-2 ante Venezuela, Suárez comenzó su show personal. En el primer tiempo, con un remate letal desde el área chica, puso el 1-0 para la Tricolor. En el segundo tiempo, el samario fue el dueño del partido: al minuto 50, con asistencia de James Rodríguez, remató con la derecha para el 3-2. Nueve minutos después, en un contraataque, recibió un pase en profundidad de Luis Díaz y con la izquierda, desde fuera del área, marcó el 4-2.
Finalmente, al minuto 67, el delantero selló su hazaña. Con un remate de derecha desde muy cerca, tras una asistencia de Richard Ríos, marcó su cuarto gol y el 5-2 definitivo para Colombia. Dos minutos después, con el aplauso de sus compañeros y una ovación del público, fue reemplazado por Jhon Córdoba, dejando su nombre en los libros de historia del fútbol colombiano.
Otras noticias
Etiquetas