Publicidad

 
Publicidad

Movimiento estudiantil de la UniCesar pide la salida de Juliana Guerrero como delegada de Presidencia

Los estudiantes exigen que Guerrero sea apartada del Consejo Superior Universitario tras cuestionamientos sobre su formación académica y falta de respaldo a la comunidad educativa.

Juliana Guerrero vice
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mar, 30/09/2025 - 09:59 Créditos: Tomada de la página web https://www.semana.com

La polémica en torno a Juliana Andrea Guerrero Jiménez sumó un nuevo capítulo luego de que el movimiento estudiantil de la Universidad Popular del Cesar (Unicesar) exigiera su retiro como delegada de la Presidencia ante el Consejo Superior Universitario. La petición se formalizó en una carta abierta enviada al presidente Gustavo Petro, en la que los jóvenes cuestionan la idoneidad de Guerrero y aseguran que su permanencia “representa prácticas que han perjudicado a la educación pública”.

El rechazo surge tras los señalamientos sobre presuntas inconsistencias en su hoja de vida, que inicialmente no incluía título profesional y, semanas después, apareció con un diploma de contadora de la Fundación de Educación Superior San José. A esto se suma la denuncia de la congresista Jennifer Pedraza, quien advirtió que Guerrero no habría presentado el examen Saber Pro, requisito indispensable para graduarse en Colombia.

Los estudiantes calificaron como “inaceptable” que una persona con su trayectoria académica en investigación sea representante de la Presidencia, pues, según ellos, “no ha mostrado disposición para articular una agenda conjunta ni se ha pronunciado frente a los escándalos de corrupción en la rectoría de Rober Romero Ramírez”.

Lea también: (Hallan sin vida a la activista trans Victoria Strauss en Medellín)

En su pronunciamiento, los jóvenes también expresaron preocupación por el futuro de la institución, advirtiendo que la universidad podría enfrentarse a la continuidad de Romero en el cargo o a la imposición de un nuevo rector vinculado a clanes políticos. Por ello, hicieron un llamado al Gobierno para avanzar en una reforma a la Ley 30 de 1992 que permita democratizar la elección de rectores y abrir paso a una constituyente universitaria con participación de toda la comunidad.

Con este pronunciamiento, el movimiento estudiantil busca que Guerrero sea apartada del cargo y que se designe a un delegado con respaldo legítimo, transparencia y compromiso con la educación pública.

Otras noticias

 

 

Etiquetas