Publicidad
Publicidad
Investigan a la Fundación San José por presuntas irregularidades en entrega de títulos
Mineducación examina denuncias sobre diplomas otorgados sin cumplir requisitos legales, incluido el caso de Juliana Guerrero, quien recibió su grado en contaduría sin presentar la prueba Saber Pro.

El Ministerio de Educación adelanta indagaciones contra la Fundación de Educación Superior San José, tras denuncias de presuntas irregularidades en la expedición de títulos profesionales. La investigación busca establecer responsabilidades por la entrega de diplomas sin cumplir los requisitos exigidos por la ley.
Uno de los casos más relevantes es el de Juliana Andrea Guerrero, designada recientemente como viceministra de Juventudes en el Ministerio de Igualdad, quien obtuvo un diploma en contaduría pública sin haber presentado la prueba Saber Pro, obligatoria en Colombia para graduarse de educación superior.
Lea también: (Champions League: así se juega la jornada de jueves con horarios y canales en Colombia)
El hecho generó debate nacional luego de que Francisco Pareja, representante legal de la institución, confirmara que Guerrero cursó 18 meses de estudios y recibió su grado en junio, en una ceremonia realizada en el Coliseo MedPlus, pese a no haber presentado el examen, programado para noviembre. Según Pareja, la entrega del diploma obedeció a un error administrativo de la Secretaría General.
El Ministerio de Educación señaló que se encuentra en etapa de recolección de pruebas y no descarta sanciones ni medidas correctivas frente a la expedición irregular de títulos profesionales.
Otras noticias
Etiquetas