Publicidad
Publicidad
Gobierno debe al PAE 230.000 millones de 2024; recursos de 2025 también en vilo
Ninguna de las 97 entidades territoriales ha recibido el primer giro de este año, mientras que 65 aún esperan los recursos pendientes de 2024.
![PAE COLOMBIA 8 AGOSTO](/sites/default/files/styles/imagen_principal_contenidos_2021/public/2024-08/PAE%20COLOMBIA%208%20AGOSTO.jpg.webp?itok=nHUyNRaQ)
La incertidumbre rodea el Programa de Alimentación Escolar (PAE) en Colombia. A la fecha, el Gobierno Nacional no ha desembolsado los 230.000 millones de pesos pendientes de 2024 a 65 Entidades Territoriales Certificadas (ETC), y tampoco ha realizado el primer giro correspondiente a 2025, lo que pone en riesgo la alimentación de cerca de seis millones de niños y adolescentes en el país.
Sebastián Rivera, director de la Unidad de Alimentos para Aprender (Uapa), aseguró a El Tiempo que el Ministerio de Hacienda se comprometió a realizar los desembolsos en marzo. Sin embargo, la demora ha generado malestar en las regiones, donde los operadores del programa no han recibido sus pagos y las secretarías de educación enfrentan posibles sanciones por incumplimiento de contratos.
El presupuesto de 2024 para el PAE ascendía a 1,97 billones de pesos, de los cuales el Gobierno solo alcanzó a girar 1,74 billones, cubriendo el 88% de los recursos. Esta deuda del 12% afecta a 65 ETC, limitando su capacidad para garantizar la continuidad del programa.
Además, el retraso en los pagos de 2025 es motivo de preocupación. En 2024, el primer giro se realizó el 30 de enero, mientras que este año aún no hay transferencias, a pesar de que 93 de las 97 entidades territoriales ya iniciaron clases.
Lea también: (Indígenas de la Amazonía advierten consecuencias ante posible cierre de USAID)
Ante la gravedad del asunto, la Procuraduría General de la Nación solicitó informes al Ministerio de Hacienda como medida preventiva, con el fin de garantizar el giro de los recursos pendientes.
Según el Ministerio Público, estos retrasos afectan el funcionamiento del PAE y podrían comprometer la permanencia escolar de miles de niños que dependen del programa para recibir su única comida del día.
Mientras el Gobierno asegura que los pagos llegarán en marzo, las regiones advierten que la demora podría generar interrupciones en la alimentación escolar, afectando a millones de estudiantes en todo el país.
Otras noticias
Etiquetas