Publicidad

 
Publicidad

Fecode anuncia paro nacional de 24 horas el 30 de octubre por salud y financiación educativa

El magisterio convoca a una jornada de protesta para exigir mejoras en la atención médica, mayor inversión en educación y garantías laborales para los docentes.

fecode-audiencia-petro
Por Agencia Periodismo Investigativo | Jue, 02/10/2025 - 07:49 Créditos: Paro de profesores. Tomada de X: Fecode

La Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) confirmó que realizará un paro nacional de 24 horas el próximo jueves 30 de octubre, tras ser aprobado en su Junta Nacional. El sindicato busca visibilizar la crisis en la atención en salud de los maestros y reclamar mayor financiamiento para la educación pública y otros servicios esenciales.

En un comunicado, la organización advirtió que la movilización pretende exigir al Gobierno nacional un servicio de salud oportuno y digno para los docentes y sus familias. Señalaron que, pese a los pagos realizados, varias entidades médicas han suspendido la prestación de servicios, mientras que otras aplican manuales tarifarios diferentes a los oficiales, lo que pone en riesgo la sostenibilidad del Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag).

Lea también: (Colpensiones reclama traslado de nueve billones de fondos privados)

Fecode también reiteró la necesidad de que el Consejo Directivo del Fomag sesione de forma permanente y que los ministerios competentes, junto a la Fiduprevisora, adopten acciones unificadas para solucionar las problemáticas del sistema. “Se requiere mayor decisión en la eliminación de las barreras de acceso que hoy enfrentan los maestros y sus beneficiarios”, señaló la Federación.

Otro de los ejes de la protesta está enfocado en el financiamiento. El sindicato destacó que urge reglamentar el Acto Legislativo 03 de 2024 sobre el Sistema General de Participaciones (SGP), con el fin de que los recursos recuperados se destinen al fortalecimiento de la educación pública, la salud, el agua potable y el saneamiento básico en los municipios.

Finalmente, Fecode aclaró que la jornada de paro “no está en contra del Gobierno Nacional”, sino orientada a obtener soluciones inmediatas y garantizar derechos. Además, hizo un llamado a que la movilización se desarrolle en un ambiente de respeto, sin violencia ni estigmatización.

Otras noticias

 

Etiquetas