Publicidad
Publicidad
Petro entrega balance de la fiebre amarilla y llama a vacunarse con anticipación
El mandatario advirtió que el virus tiene una mortalidad del 50% y que el cambio climático ha ampliado el rango de acción del mosquito transmisor.

Durante la apertura de la jornada de vacunación en la Casa de Nariño, el presidente Gustavo Petro informó que, hasta el 20 de abril, han sido vacunadas 542.363 personas en los 32 departamentos del país, especialmente en zonas vulnerables como el Tolima. Según el mandatario, ya se han distribuido más de 3.7 millones de dosis a nivel nacional.
Petro recomendó a los colombianos que planean viajar a zonas de riesgo, aplicarse la vacuna con al menos 10 días de anticipación para garantizar su efectividad. "Con aplicar la vacuna de inmediato no estamos a salvo, hay que esperar 10 días”, advirtió el jefe de Estado.
Lea sobre otro tema (Video: luces de la Torre Eiffel se apagan en señal de duelo al papa Francisco)
El presidente también resaltó que existen más de 3.000 puntos de vacunación en todo el país y que la inmunización ya comenzó para funcionarios públicos como ejemplo para el resto de la ciudadanía.
Asimismo, aseguró que las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional ya deben tener a todo su personal vacunado, y pidió priorizar también al magisterio, dado su nivel de exposición.
Uno de los puntos más preocupantes expuestos por Petro fue la letalidad del virus, que alcanza un 50%, cifra muy superior a la del Covid-19. "De cada dos enfermos, uno muere", dijo, explicando que ahora también está afectando a personas mayores debido a la falta de campañas masivas de vacunación en las últimas décadas.
Finalmente, el mandatario destacó que el cambio climático ha ampliado el alcance del mosquito transmisor de la fiebre amarilla a zonas templadas y de mayor altitud.
A pesar de este panorama, se mostró optimista al afirmar que la vacuna está disponible y que, si es necesario, Colombia puede producir más dosis o adquirirlas en el extranjero para lograr la inmunización total.
Otras noticias
Etiquetas