Publicidad

 
Publicidad

Nueva EPS tenía represadas 12 millones de facturas por $4.3 billones, según interventor

Bernardo Camacho reveló fallas estructurales y tecnológicas que habrían afectado el procesamiento de cuentas por parte de la aseguradora antes de la intervención estatal.

nueva eps 17
Por Agencia Periodismo Investigativo | Vie, 04/04/2025 - 21:28 Créditos: Shutterstock

El interventor de Nueva EPS, Bernardo Camacho, informó que fueron halladas más de 12 millones de facturas represadas, correspondientes a servicios prestados por IPS desde 2023 hacia atrás, por un valor cercano a los $4.3 billones. Este hallazgo se dio tras la intervención forzosa administrativa que inició la Superintendencia de Salud el pasado 3 de abril.

Camacho indicó que las falencias en los protocolos de procesamiento y auditoría fueron determinantes para esta acumulación. Según el análisis del equipo interventor, las anteriores administraciones realizaban pagos a las IPS con base en promedios de facturación mensual y no sobre la facturación auditada y registrada oficialmente.

Lea también (Corte Suprema condena al exgobernador del Magdalena por vínculos con DMG)

Además, se evidenció una grave anomalía en el manejo de la información: los archivos RIPS, que contienen los registros individuales de prestación de servicios, eran eliminados una vez ingresaban a las bases de datos. Esto impidió verificar la trazabilidad de los servicios prestados y cerrar de manera adecuada los estados financieros.

El interventor también señaló que el sistema utilizado por la EPS para procesar las facturas no contaba con el soporte tecnológico necesario, lo que obligaba a una gestión manual. Este modelo operativo afectaba la integridad de la información y generaba demoras significativas en el trámite de las cuentas.

La situación evidencia problemas estructurales que, según Camacho, no solo responden a prácticas administrativas inadecuadas, sino también a una infraestructura tecnológica obsoleta. El caso ha encendido las alarmas sobre la necesidad de modernizar y auditar de manera más rigurosa los sistemas de las EPS en Colombia.

Otras noticias

 

Etiquetas