Publicidad
Publicidad
IPS alertan crisis en el sistema de salud por deudas de EPS intervenidas
Más de $2.2 billones en cartera pendiente ponen en riesgo la atención de millones de colombianos.

Las Instituciones Prestadoras de Salud (IPS) advirtieron sobre una inminente crisis en la sostenibilidad del sistema de salud en Colombia debido a la falta de giro oportuno de recursos, en especial por parte de las EPS intervenidas por la Superintendencia Nacional de Salud.
Según las cifras, la deuda total de estas entidades asciende a $2.2 billones, de los cuales el 87% ($1.9 billones) corresponde a cartera vencida.
Le recomendamos leer (Ministerio de Salud pide anular orden de la Corte Constitucional sobre la UPC)
El flujo de recursos en el sector ha sido insuficiente para cubrir los servicios prestados, lo que ha llevado a que el porcentaje de recaudo por parte de las IPS no supere el 37% en enero de 2025, un valor inferior al observado en los últimos meses de 2024, cuando alcanzó un 48%.
La falta de pago ha obligado a varias IPS a restringir la atención en diversas regiones del país, afectando gravemente a millones de pacientes.
Las IPS exigen al Gobierno Nacional una acción inmediata para garantizar el flujo de recursos a través de la Adres. Piden una estricta vigilancia sobre la implementación del giro directo y su correcta postulación ante Adres por parte de las EPS intervenidas, lo que podría aliviar la grave crisis financiera del sector.
Asimismo, instan al ministerio de Salud a cumplir de manera expedita con las órdenes de la Corte Constitucional sobre los Presupuestos Máximos y la insuficiencia de la UPC, para evitar un colapso total del sistema de salud. "La salud de los colombianos no puede seguir esperando", advirtieron las IPS en su comunicado.
Otras noticias
Etiquetas