Publicidad
Publicidad
Gobierno asume el 51% de la Nueva EPS y toma control mayoritario de la entidad
El Estado pasa a ser el accionista dominante tras la cesión de participación de las cajas de compensación.
El Gobierno Nacional asumió el 51% de la propiedad de la Nueva EPS, convirtiéndose en su accionista mayoritario y tomando el control de la entidad de salud más grande del país. La decisión se produjo luego de que varias cajas de compensación cedieran parte de su participación para permitir la entrada del Estado como socio dominante.
Hasta ahora, la Nueva EPS era una entidad mixta controlada en un 50,1% por cajas de compensación familiar. El Gobierno únicamente contaba con un porcentaje minoritario. Con el nuevo esquema accionario, la entidad funcionará bajo un modelo con control estatal, similar a lo que ocurre en empresas mixtas como Ecopetrol.
De acuerdo con información divulgada por Caracol Radio, cajas como Colsubsidio, CAFAM, Compensar, Confenalco Valle, Confenalco Antioquia y Confandi aceptaron ceder parte de su participación accionaria al Gobierno. El proceso fue formalizado esta semana y tendrá efectos administrativos desde los próximos días.
Les también: (Registraduría confirma que Daniel Quintero no puede inscribirse como precandidato por firmas)
Con este cambio, el Gobierno del presidente Gustavo Petro consolida su influencia en el sistema de aseguramiento en salud, en medio de los debates alrededor de la reforma a la salud que aún no ha sido aprobada en el Congreso. La Nueva EPS cuenta con más de 10 millones de afiliados.
Paralelamente, la interventora Gloria Polanía fue retirada del cargo de manera inmediata. Su designación había ocurrido semanas atrás como parte de la vigilancia especial impuesta por la Superintendencia de Salud.
En reemplazo de Polanía, el Gobierno nombró a Óscar Gálvez, un funcionario que ha estado al frente de otras interventoras de EPS durante la actual administración. Su llegada implica la continuidad de la supervisión estatal mientras avanza la transición accionaria.
Hasta el momento, el Ministerio de Salud no ha detallado los próximos pasos operativos derivados del cambio de mayoría accionaria. Las cajas de compensación tampoco se han pronunciado oficialmente sobre la cesión de su participación.
Otras noticias
Etiquetas