Publicidad
Publicidad
Día Mundial del Corazón: enfermedades cardiovasculares y cómo prevenirlas
El peso, la alimentación y dejar hábitos como el tabaquismo, pueden hacer la diferencia para tener un corazón saludable.

Este viernes 29 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Corazón, por lo que es importante conocer las afecciones que perjudican este órgano del cuerpo y cómo prevenirlas.
Las enfermedades cardiovasculares representan una preocupación global significativa en el ámbito de la salud, siendo una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en todo el mundo. Para comprender mejor este problema y tomar medidas preventivas, es esencial conocer las causas y adoptar hábitos saludables. Aquí te presentamos información clave sobre este tema.
Causas de las enfermedades cardiovasculares
-
Hipertensión Arterial: La hipertensión arterial es un factor clave, contribuyendo aproximadamente al 45% de las enfermedades cardiovasculares. Mantener la presión arterial bajo control es fundamental para prevenir complicaciones cardíacas.
-
Tabaquismo: El hábito de fumar es perjudicial para la salud cardiovascular y contribuye alrededor del 20-30% de las enfermedades cardíacas. Dejar de fumar es una decisión crucial para la salud del corazón.
-
Diabetes: La diabetes, en sus diferentes formas, puede causar alrededor del 10-20% de las enfermedades cardiovasculares. Controlar los niveles de glucosa en sangre es esencial para reducir el riesgo.
-
Obesidad: El exceso de peso y la obesidad están relacionados con aproximadamente el 10-20% de los casos de enfermedades cardiovasculares. Mantener un peso saludable es una medida preventiva clave.
-
Colesterol Elevado: Los niveles altos de colesterol LDL ("colesterol malo") aumentan el riesgo de acumulación de placas en las arterias y enfermedades cardíacas.
-
Falta de Actividad Física: El sedentarismo es un factor de riesgo importante. Realizar ejercicio regularmente, al menos 150 minutos por semana, es beneficioso para la salud cardiovascular.
-
Alimentación no Saludable: Una dieta rica en grasas saturadas, azúcares agregados y sal puede aumentar significativamente el riesgo de enfermedades cardíacas.
-
Otros Factores: El consumo excesivo de alcohol, el estrés crónico y los antecedentes familiares también pueden influir en el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Lea también (Naproxeno: para qué sirve, beneficios y precauciones)
Recomendaciones para la prevención de enfermedades cardiovasculares
-
Consumo de frutas y verduras: Se recomienda consumir al menos 5 porciones al día, junto con alimentos vegetales bajos en grasas y ricos en fibra.
-
Grasas saturadas: Limita la ingesta de grasas saturadas a menos del 10% de las calorías diarias.
-
Sal: Consume menos de 2,300 mg de sal al día para mantener la presión arterial en niveles saludables.
-
Control del peso corporal: Mantén un índice de masa corporal (IMC) saludable, entre 18.5 y 24.9.
-
Hacer ejercicio regular: Realiza al menos 150 minutos de actividad física moderada por semana, incluyendo ejercicios de fortalecimiento muscular.
-
Presión Arterial: Controla tu presión arterial regularmente y manténla en niveles normales (generalmente 120/80 mm Hg).
-
Control de la Diabetes: Si tienes diabetes, mantén tus niveles de glucosa en sangre bajo control, con un objetivo de glucosa en ayunas por debajo de 100 mg/dL.
Otras noticias:
Etiquetas