Publicidad
Publicidad
Video: indignación en Risaralda por perro atropellado en Guática, conductor le pasó el carro por encima
Indolencia extrema de bárbaro, comunidad exige justicia.

La circulación de un video captado por una cámara de seguridad en el barrio Obrero del municipio de Guática, Risaralda, generó una oleada de reacciones en esa comunidad, luego de que se registrara el atropellamiento de un perro de avanzada edad identificado por los vecinos como Tarro, quien se encontraba acostado en plena vía pública.
Los hechos se produjeron en la tarde del martes 15 de julio, cuando un vehículo particular, identificado con la placa UVR 565, transitaba por una calle del mencionado sector.
Tweet: https://twitter.com/colombiaoscura/status/1945656810700235099?s=48&t=NI3W3BMsK5wuhSz-IwO4bA
De acuerdo con las imágenes registradas por una cámara instalada en las inmediaciones, el copiloto del vehículo abordó el automóvil pocos segundos antes de que la conductora avanzara. A escasa distancia del lugar, y completamente visible desde el asiento del conductor, Tarro permanecía echado sobre el pavimento.
En el momento en que el vehículo arrancó, el animal levantó brevemente la cabeza, lo que para algunos testigos indicaría que percibió el riesgo. Sin embargo, el automóvil continuó su marcha sin realizar ninguna maniobra de evasión, y terminó por golpear y arrastrar al can, que quedó inmóvil en la vía. La grabación fue difundida por la comunidad a través de canales locales y plataformas digitales, incluyendo el portal Colombia Oscura, especializado en denuncias ciudadanas.
El video fue acompañado de múltiples declaraciones por parte de habitantes del barrio, quienes calificaron lo ocurrido como un hecho inaceptable. Algunos testigos consideran que la conducta de la conductora fue intencional, y señalan como evidencia la trayectoria del vehículo y la visibilidad del perro en el lugar del incidente.
Aunque no se ha emitido hasta el momento una declaración oficial por parte de las autoridades municipales, integrantes de grupos animalistas y residentes del sector han expresado su intención de interponer denuncias ante las entidades competentes, incluyendo la Inspección de Policía, la Personería municipal y la Fiscalía General de la Nación.
Tarro era conocido en la zona por su presencia constante en las calles del barrio Obrero. Según relatos de los vecinos, había sido adoptado de forma colectiva por los residentes, quienes se encargaban de su alimentación y cuidados básicos. Su avanzada edad le impedía movilizarse con facilidad, motivo por el cual pasaba gran parte del tiempo descansando en las inmediaciones de las viviendas.
Lea también: (Colfecar advierte colapso del transporte por bloqueos, tractomulas incendiadas e impuestos desbordados)
El caso ha motivado además la discusión sobre la falta de control en la circulación vehicular por zonas residenciales del municipio y la necesidad de implementar medidas que protejan a los animales domésticos y callejeros.
En redes sociales, la difusión del video ha generado numerosas reacciones de rechazo. Diversas personas han exigido que se identifique plenamente a la conductora y se investigue si existió dolo en la maniobra.
Otros usuarios han solicitado que se considere la posible comisión de un delito conforme al Código Penal colombiano, que sanciona el maltrato animal con penas privativas de la libertad en caso de que se compruebe intencionalidad o sevicia.
Hasta la fecha, se desconoce si la persona al volante ha sido requerida por las autoridades o si se ha pronunciado públicamente. Tampoco se ha confirmado el estado de salud actual del animal, aunque varias versiones indican que recibió atención veterinaria posterior al incidente.
Organizaciones defensoras de los derechos animales han recordado que Colombia cuenta con un marco normativo que prohíbe expresamente el maltrato contra seres sintientes y han solicitado que este tipo de hechos no queden en la impunidad.
Otras noticias
Etiquetas