Publicidad
Publicidad
Tres muertos y dos heridos dejó ataque armado en Ciénaga; panfleto apunta a disputa entre bandas criminales
Hombres en motocicleta irrumpieron en un bar de la Troncal del Caribe y dispararon contra cinco personas.
El municipio de Ciénaga, en el Magdalena, amaneció bajo un ambiente de miedo y tensión luego del ataque armado registrado en un bar de la Troncal del Caribe durante la madrugada del domingo 16 de noviembre. Tres personas murieron y dos más resultaron heridas tras la llegada de sicarios que abrieron fuego de manera directa contra una mesa del establecimiento, que a esa hora estaba lleno de clientes.
Según las primeras indagaciones, los agresores llegaron en motocicletas, ingresaron sin levantar sospechas y dispararon repetidamente contra cinco hombres que se encontraban reunidos en una esquina del local. Las cámaras de seguridad de la zona captaron el arribo y la huida de los atacantes, quienes abandonaron el sitio sin que ninguna patrulla lograra interceptarlos.
“Fue un caos. La gente corría y gritaba sin entender qué estaba pasando”, relató un testigo del hecho. Cuando la Policía llegó al lugar, encontró casquillos regados en el piso, mesas volcadas y botellas rotas que evidenciaban la magnitud del ataque.
Además de las víctimas fatales, dos hombres fueron trasladados en estado crítico a un centro asistencial. Uno de ellos, identificado como Joaquín Segundo Cueto Mejía, permanece bajo observación médica.
En el sitio, los responsables dejaron un panfleto que incrementó la preocupación entre los habitantes. El mensaje, escrito en un papel colocado junto a los cuerpos, decía: “Acá mandamos nosotros. Cero Golfo”. El texto, que también menciona los nombres “Katerine y Negrito”, se interpreta como una advertencia directa en medio de la disputa entre el Clan del Golfo y la estructura conocida como Los Pachenca o Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada.
Lea también: (Detalles del atentado con explosivos que dejó cuatro heridos en la sede de RCN en Cali)
La Policía confirmó que entre los fallecidos están Luis Alberto Cantillo Mejía, de Buenavista; Antonio José Peláez Álvarez, de Sitionuevo; y un tercer hombre que sería oriundo de Barranquilla, aún sin plena identificación. Un comunicado oficial señaló que un equipo especializado de la Seccional de Investigación Criminal asumió el caso y se encuentran analizando las cámaras del sector para avanzar en la identificación de los responsables.
La violencia que golpea a Ciénaga se refleja en las cifras: solo en lo que va del año se han registrado 85 homicidios en el municipio, dentro de un total de 452 asesinatos reportados en el Magdalena. Un dato inquietante es que el 72 por ciento de las víctimas son jóvenes menores de 26 años, lo que evidencia el impacto directo de los conflictos armados urbanos sobre la población más vulnerable.
Mientras continúan las investigaciones, el temor persiste entre los habitantes, que observan cómo se intensifica la confrontación criminal por el control de economías ilegales como la extorsión y el microtráfico. Los nombres escritos en el panfleto, advierten líderes comunitarios, podrían anticipar nuevos episodios violentos si no se toman medidas urgentes.
Otras noticias
Etiquetas