Publicidad
Publicidad
Se aprueba en Cámara de Representantes proyecto para erradicar mutilación genital femenina
La iniciativa busca proteger a niñas y mujeres en comunidades indígenas donde aún persiste esta práctica.

La Cámara de Representantes aprobó en segundo debate un proyecto de ley que busca erradicar la mutilación genital femenina en Colombia, una práctica que aún persiste en algunas comunidades indígenas. La iniciativa, impulsada por la congresista Jennifer Pedraza, pasará ahora al Senado para su tercer debate.
La mutilación genital femenina es considerada una violación de los derechos humanos que afecta a niñas y mujeres en diversas partes del mundo, y Colombia no es la excepción. A pesar de los esfuerzos para eliminar esta práctica, se siguen reportando casos en algunas regiones, donde las tradiciones culturales han mantenido su vigencia.
Lea también: (Senadora Sandra Ramírez responde sobre querella interpuesta en su contra ante la Corte Suprema)
Este proyecto de ley tiene como objetivo fortalecer las medidas preventivas, punitivas y educativas para erradicar esta forma de violencia de género. Además de establecer sanciones, contempla la creación de programas de sensibilización y atención integral en las zonas donde la mutilación genital femenina es más frecuente.
Jennifer Pedraza destacó la importancia de esta aprobación y reiteró su compromiso en la lucha por la protección de los derechos de las niñas y mujeres en Colombia. El proyecto ahora enfrentará un nuevo análisis en el Senado, donde se debatirá su viabilidad en el contexto de las comunidades indígenas y su posible impacto en las costumbres ancestrales.
Otras noticias
Etiquetas