Publicidad

 
Publicidad

Restricciones en la vía Bogotá–Villavicencio para este puente festivo

Gobierno adopta medidas especiales para garantizar movilidad durante el Torneo Internacional del Joropo en Villavicencio

Nueva vía al Llano
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mar, 28/10/2025 - 14:42 Créditos: Red social X @MinTransporteCo / Vía Bogotá-Villavicencio

Con el propósito de asegurar una movilidad segura y ordenada durante el desplazamiento masivo de viajeros hacia Villavicencio por el Torneo Internacional del Joropo, el ministerio de Transporte, en articulación con la Gobernación del Meta, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), la Dirección de Tránsito y Transporte (Ditra) y demás autoridades competentes, anunció un conjunto de medidas especiales para el corredor Bogotá–Villavicencio.

Durante el Puesto de Mando Unificado se analizó el comportamiento del tránsito tras la implementación del semáforo dinámico en el kilómetro 18, una medida que, según las autoridades, ha demostrado ser efectiva en la mejora de los tiempos de paso y la priorización del sentido con mayor flujo vehicular. Por ello, se decidió mantenerla vigente durante el puente festivo.

Entre las disposiciones más relevantes se encuentra la restricción horaria para vehículos de carga mayores a 3.4 toneladas, los cuales deberán acogerse a los horarios establecidos para su circulación. En contraste, los vehículos de hasta 3.4 toneladas podrán transitar sin restricción a lo largo del corredor vial.

De igual forma, con el fin de facilitar el retorno de los asistentes al evento, el lunes festivo no se aplicará la medida de pico y placa regional para el ingreso a Bogotá por la vía al Llano. Esta decisión busca evitar congestiones y garantizar un flujo vehicular más ágil hacia la capital.

La ministra de Transporte, Mafe Rojas, destacó que “la vía al Llano continúa en operación y con estas medidas buscamos que el Torneo Internacional del Joropo se disfrute con tranquilidad. Mantenemos el semáforo dinámico en el kilómetro 18 y priorizamos los sentidos de circulación en los días clave para garantizar la movilidad de quienes viajan y retornan este fin de semana. Nuestro compromiso es proteger la vida en la vía y asegurar la conectividad de la región”.

Con estas acciones coordinadas, el Gobierno nacional y las autoridades locales buscan garantizar la seguridad vial, optimizar los tiempos de desplazamiento y permitir que los asistentes al tradicional evento llanero disfruten del festival sin contratiempos en la carretera.

Otras noticias

 

Etiquetas