Publicidad
Publicidad
Rescatan a ciudadanos secuestrados en Cundinamarca y Valledupar
Las autoridades rescataron a un médico en Cundinamarca y a un hombre en Valledupar, ambos secuestrados bajo la modalidad de falso servicio.

En un operativo del Ejército Nacional de Colombia, el Gaula Militar de Cundinamarca rescató a un médico que había sido secuestrado en San Francisco, Cundinamarca. La víctima fue retenida tras ser engañada con una falsa solicitud de capacitación en salud mental en una zona rural del municipio.
Según informó el teniente coronel Óscar Reyes, comandante del Gaula Militar de la Brigada 13, los secuestradores se hicieron pasar por integrantes de las disidencias de las Farc y exigieron un rescate de 40 millones de pesos a la familia del profesional.
Gracias a la denuncia oportuna de los familiares, el Gaula Militar desplegó una operación que permitió la liberación del médico sin enfrentamientos ni daños colaterales. Los captores, al sentirse acorralados por la presión de las tropas, decidieron abandonarlo.
Lea también: (OMS recortará su presupuesto en un 20 % tras la salida de EE.UU.)
El Ejército Nacional reiteró la importancia de la colaboración ciudadana en estos casos y recordó que la línea gratuita 147 está disponible para reportar extorsiones y secuestros.
Este rescate forma parte del Plan Ayacucho Plus, una estrategia militar diseñada para combatir delitos como el secuestro y la extorsión en Colombia.
Otro caso en Valledupar
El Gaula Militar también rescató a un hombre secuestrado en el corregimiento de Azucar Buena, en Valledupar, bajo la misma modalidad de falso servicio. En este caso, los secuestradores exigían 10 millones de pesos para su liberación.
El Ejército indicó que el secuestro fue cometido por presuntos integrantes del Clan del Golfo y que la presión de las tropas logró la liberación de la víctima sin incidentes.
Las autoridades insisten en la importancia de verificar cualquier oferta de trabajo o servicio antes de desplazarse a zonas rurales y en reportar cualquier situación sospechosa a las líneas de emergencia.
Otras noticias
Etiquetas