Publicidad
Publicidad
Mindefensa anuncia recompensa por alias ‘Mamadeo’ y evalúa base militar en Casanare
Pedro Sánchez anunció nuevas medidas de seguridad y el aumento del pie de fuerza en en departamento

Desde Yopal, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, anunció una recompensa de hasta $100 millones por información que conduzca a la captura de alias ‘Mamadeo’, considerado uno de los delincuentes más buscados en Casanare. La medida hace parte de una ofensiva contra estructuras criminales que operan en el oriente del país.
El alto funcionario también envió un mensaje a los cabecillas alias ‘Andrés’ y alias ‘Gonzalito’, quienes continúan delinquiendo desde centros carcelarios: “Vamos a ir con todas las capacidades para evitar que sigan extorsionando y afectando la tranquilidad de la ciudadanía”, afirmó Sánchez durante su visita al departamento.
Lea también (Vía al LLano: confirman reinicio de obras para remover derrumbe desde el próximo martes)
El Ministerio de Defensa confirmó además que el Gobierno evalúa la posibilidad de instalar una base militar en el municipio de Trinidad, con el objetivo de fortalecer la presencia institucional y coordinar las operaciones en toda la región. “No solo se requieren armas, sino también oportunidades. Revisaremos cómo incrementar el pie de fuerza en noviembre, según el plan de graduación de nuevos efectivos”, señaló el ministro.
Durante el Puesto de Mando Unificado, Sánchez destacó que los índices delictivos han disminuido, aunque reconoció que persisten desafíos en materia de seguridad rural. Por ello, anunció el uso de tecnología militar, como drones e inhibidores de señal en las cárceles, y reiteró el llamado a la comunidad para denunciar a las bandas que operan en la zona.
En su visita, el ministro también encabezó un acto de excusas públicas en Yopal junto al comandante del Ejército, general Luis Emilio Cardozo, para reconocer la responsabilidad del Estado en los casos de falsos positivos ocurridos en Casanare.
“Las armas de la República, confiadas a la Fuerza Pública para proteger al pueblo, jamás pueden volverse contra él”, dijo Sánchez al entregar cartas de condolencias a 21 familias víctimas de ejecuciones extrajudiciales. El ministro subrayó que se trató de “un acto de humanidad y reconocimiento frente a un dolor que nunca debió existir”.
Con este gesto, el Gobierno reafirmó su compromiso con la verdad, la justicia y la no repetición, mientras avanza en medidas para garantizar la seguridad y la reparación en una de las regiones más golpeadas por el conflicto.
Otras noticias
Etiquetas