Publicidad

 
Publicidad

Liberan a cinco ganaderos secuestrados por el ELN en Arauca

Las víctimas, oriundas de Casanare, habían sido retenidas a finales de marzo mientras se desplazaban entre Arauca y Casanare. La Defensoría del Pueblo y la Cruz Roja acompañaron el proceso de liberación.

ganaderos liberados Defensoría del Pueblo
Por Agencia Periodismo Investigativo | Lun, 07/04/2025 - 07:14 Créditos: Imagen tomada de Defensoría del Pueblo

Las autoridades confirmaron este domingo la liberación de cinco ganaderos colombianos que habían sido secuestrados a finales de marzo por la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en el departamento de Arauca, una de las zonas más afectadas por el conflicto armado en el país.

Los hombres, residentes en el departamento de Casanare, fueron interceptados por miembros del ELN mientras se desplazaban entre Arauca y su lugar de origen. Su retorno fue posible gracias a la mediación de entidades humanitarias como la Defensoría del Pueblo, la Cruz Roja Colombiana y la Iglesia católica.

“Celebro que hayan liberado a nuestros hermanos casanareños, una noticia que nos llena de esperanza y alivia el corazón de todo el pueblo casanareño”, expresó el gobernador de Casanare, César Ortiz, a través de su cuenta en la red social X.

Lea también: (Falleció Jorge Bolaño, exjugador de la Selección Colombia y leyenda del Junior de Barranquilla)

El Frente Oriental de Guerra del ELN reconoció su responsabilidad en el secuestro, argumentando que las víctimas presuntamente estaban vinculadas al financiamiento de una disidencia de las FARC, con la que mantienen una confrontación armada por el control territorial en la región.

Arauca, por su ubicación estratégica en la frontera con Venezuela, es una zona de fuerte presencia del ELN, así como de disidencias de las FARC como el Estado Mayor Central y la Segunda Marquetalia. También operan allí grupos de delincuencia común, lo que agudiza la compleja situación de seguridad.

Las autoridades no reportaron pagos por la liberación, y las víctimas ya se encuentran a salvo con sus familias. La situación vuelve a poner sobre la mesa la difícil realidad de muchas regiones del país donde el conflicto persiste a pesar de los esfuerzos de paz.

Otras noticias

 

Etiquetas