Publicidad

 
Publicidad

Liberan al hijo del gerente de la Industria Licorera del Cauca

Tras 10 días de secuestro en Miranda, Cauca, el joven de 17 años recuperó la libertad. Su padre y la comunidad celebraron con mensajes de gratitud y esperanza.

Samuel Londoño Escobar, hijo del gerente de la Industria Licorera del Cauca
Por Agencia Periodismo Investigativo | Vie, 12/09/2025 - 06:30 Créditos: Samuel Londoño Escobar, hijo del gerente de la Industria Licorera del Cauca. Tomada de redes sociales

Con gran alivio y esperanza, la comunidad de Miranda, Cauca, celebró la liberación de Samuel Londoño Escobar, hijo de Samuel Londoño Ortega, gerente de la Industria de Licores del Cauca. El joven, de 17 años, había sido secuestrado el pasado 2 de septiembre mientras se desplazaba en motocicleta por una calle del municipio.

De acuerdo con testigos, hombres armados lo interceptaron y lo obligaron a subir a una camioneta, la cual fue encontrada incinerada horas después en zona rural. El caso generó amplia consternación en la región, ya que Samuel es reconocido por su liderazgo juvenil y su aspiración a integrar el Consejo de Juventudes, lo que motivó llamados de la MOE y del Consejo Nacional Electoral para exigir su liberación inmediata.

Este 12 de septiembre, tras diez días de incertidumbre, su familia confirmó la noticia. El propio padre del joven compartió un emotivo mensaje en redes sociales: “Gracias Dios, gracias, gracias a todos por sus oraciones y a la inmensa solidaridad. Samuel está libre”.

Lea también: (Disturbios en la Universidad Nacional: explosión deja una herida)

La Alcaldía de Miranda, en cabeza de Walter Zúñiga Barona, también se pronunció oficialmente: “Nos unimos al regocijo de su familia, a quien extendemos un abrazo fraterno en este momento de felicidad por tener a Samuel de vuelta en casa. Aprovechamos para agradecer a Dios, a las organizaciones y a la comunidad que se movilizó y brindó su apoyo incondicional. Su solidaridad fortaleció a la familia y demostró la unidad de nuestro pueblo”.

Aunque aún se desconoce quiénes estuvieron detrás del secuestro y bajo qué condiciones se produjo la liberación, en la zona operan estructuras armadas ilegales, entre ellas disidencias de las FARC, por lo que las autoridades mantienen abierta la investigación.

El alcalde Zúñiga reiteró su llamado al cese de la violencia en el territorio: “Que este hecho sea un paso firme hacia la anhelada paz. Trabajemos juntos por un Miranda en paz, donde prevalezcan la seguridad y la convivencia”.

Otras noticias

 

Etiquetas