Publicidad

 
Publicidad

Ideam confirma lluvias intensas hasta mediados de diciembre y autoridades activan alertas en todo el país

La actual temporada invernal afecta especialmente al centro y occidente del país.

lluvias bogotá gente
Por Agencia Periodismo Investigativo | Sáb, 08/11/2025 - 08:13 Créditos: Alcaldía de Bogotá

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) advirtió que las lluvias continuarán en gran parte del territorio nacional hasta mediados de diciembre. El organismo prevé que noviembre será uno de los meses más lluviosos del año, con precipitaciones superiores al promedio histórico en las regiones Andina, Pacífica y Caribe, lo que ha llevado a la activación de alertas por parte del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd).

Según el Ideam, la actual temporada invernal, que afecta especialmente al centro y occidente del país, se extenderá durante las próximas semanas con alta probabilidad de lluvias fuertes, tormentas eléctricas y vientos intensos. Las precipitaciones más prolongadas se concentrarán en departamentos como Cundinamarca, Boyacá, Santander, Antioquia, Chocó, Cauca, Bolívar y Córdoba.

La entidad explicó que la combinación de humedad atmosférica, nubosidad densa y sistemas de baja presión mantendrá una alta frecuencia de lluvias hasta la segunda semana de diciembre, cuando se prevé el inicio de una transición hacia la temporada seca.

Ante este panorama, la Ungrd activó protocolos especiales en veintitrés departamentos considerados de alto riesgo y recomendó a las autoridades locales reforzar la vigilancia sobre zonas de ladera, riberas de ríos y áreas urbanas con deficiente drenaje. El Instituto Nacional de Vías (Invías), por su parte, mantiene maquinaria y personal de emergencia en cuarenta y cinco corredores viales críticos del país.

Lea también: (Fundación Universitaria San José anula los títulos de Juliana Guerrero)

Los principales riesgos identificados por las autoridades incluyen deslizamientos de tierra, crecientes súbitas, inundaciones y afectaciones viales. Por ello, se recomienda a la ciudadanía evitar desplazamientos nocturnos en carreteras de montaña, mantener limpios los desagües, reportar movimientos de tierra y contar con un kit de emergencia con documentos y suministros básicos.

El Ideam también emitió el Comunicado Especial No. 95, en el que advierte que durante el fin de semana del 8 y 9 de noviembre se intensificarán las lluvias en el centro y occidente del país, con especial atención en Antioquia, Chocó, Valle del Cauca, Meta, Caquetá, Bolívar, Sucre y Cundinamarca. En el archipiélago de San Andrés se esperan tormentas eléctricas y precipitaciones de alta intensidad.

En Bogotá, el pronóstico prevé cielo entre parcial y mayormente nublado, con lluvias leves en la tarde y temperaturas entre 8 °C y 21 °C.

Otras noticias

 

Etiquetas