Publicidad
Publicidad
Golpe a las disidencias en el Cauca: desactivan más de 30 explosivos en El Plateado
En una operación conjunta, la Fuerza Pública desactivó artefactos con mecanismos de doble activación que buscaban atentar contra uniformados en Argelia.

En el corregimiento de El Plateado, municipio de Argelia (Cauca), la Fuerza Pública logró la localización y desactivación controlada de más de 30 artefactos explosivos improvisados (AEI), en lo que las autoridades calificaron como un nuevo golpe contra las disidencias armadas que operan en la región.
Los explosivos, según informaron las autoridades a W Radio, tenían mecanismos de doble activación —por presión y eléctricos—, lo que evidencia, según los organismos de seguridad, una clara intención de atacar a integrantes de la fuerza pública que patrullan la zona.
Cada dispositivo contenía aproximadamente 600 gramos de explosivo de alto poder y elementos de fragmentación, lo que multiplicaba su capacidad destructiva. El hallazgo y desactivación de los AEI se dio en el marco de la *Operación Cauca*, una estrategia de control territorial que busca contrarrestar las amenazas persistentes en este departamento históricamente golpeado por el conflicto armado.
Lea también: (Desmienten supuesto paro armado del Clan del Golfo tras muerte de alias ‘Chirimoya’)
En la operación participaron la Policía Nacional, el Ejército Nacional, el grupo Antiexplosivos de la Dijín y unidades de Guías Caninos, cuya labor resultó clave para evitar una tragedia en una de las zonas con más enfrentamientos recientes entre la Fuerza Pública y las disidencias de las extintas Farc.
Desde el Ministerio de Defensa recordaron que desde 1990, más de 12.000 colombianos han sido víctimas de artefactos explosivos. Solo durante el actual gobierno se han reportado 274 casos recientes, de los cuales 112 corresponden a miembros de la Fuerza Pública. Cinco de ellos perdieron la vida en cumplimiento de su deber.
A pesar del avance en desminado —que ha permitido declarar a cerca de 900 municipios como libres de minas—, el uso de explosivos sigue siendo una de las principales estrategias de los grupos armados ilegales para controlar el territorio, desplazar comunidades y limitar la presencia estatal.
En paralelo a estas acciones de desactivación, el Ejército Nacional continúa sosteniendo enfrentamientos con las disidencias en áreas rurales de Argelia, donde se mantiene una fuerte presión militar para desarticular estas estructuras criminales y recuperar el control institucional en el sur del Cauca.
Otras noticias
Etiquetas