Publicidad

 
Publicidad

Gobierno exige aclaraciones a Bogotá por denuncias de trato desigual en entrega de refrigerios escolares

El Ministerio de Educación pidió explicaciones a la Alcaldía por presunta discriminación en un evento estudiantil.

presunta discriminacion en entrega de refrigerios escolares en bogota
Por Agencia Periodismo Investigativo | Dom, 14/09/2025 - 16:09 Créditos: Refrigerios entregados durante el Modelo de Simulación de Naciones Unidas - SIMONU - Imagen de redes sociales

El Ministerio de Educación solicitó este domingo a la Secretaría de Educación Distrital de Bogotá un informe detallado sobre un presunto caso de discriminación en la entrega de refrigerios durante un evento escolar que reunió a estudiantes de instituciones oficiales y privadas.

De acuerdo con denuncias de alumnos, a los estudiantes de colegios privados se les entregaron los refrigerios en bolsas de papel, mientras que a los de colegios oficiales se les habrían distribuido en bolsas negras de basura. Esta situación ha generado críticas y cuestionamientos en torno a la equidad, la dignidad de los estudiantes y la correcta disposición de los alimentos.

La Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar (UApA) envió un oficio en el que pide a la Secretaría de Educación responder sobre el procedimiento establecido para la entrega de los alimentos, la entidad u operador encargado de la logística y la razón de la diferenciación entre colegios oficiales y privados.

Lea también: (Capturan en Ecuador a presunto cabecilla con nexos con disidencia de las FARC)

El documento también solicita aclarar las medidas implementadas por el distrito para garantizar que los refrigerios cumplan con principios de equidad, inocuidad y disposición adecuada, así como las acciones tomadas para atender las exigencias de los estudiantes que denunciaron la situación.

Según el Ministerio, el objetivo es esclarecer lo ocurrido y garantizar que la política de alimentación escolar respete las normas vigentes en materia de igualdad y calidad del servicio. La entidad advirtió que hará seguimiento a la respuesta del distrito y que, si es necesario, adoptará medidas dentro de sus competencias de inspección y vigilancia.

La controversia se suma a los debates sobre la implementación del Programa de Alimentación Escolar (PAE) y su impacto en la población estudiantil más vulnerable. Organizaciones sociales han insistido en que el acceso digno a la alimentación es un derecho que debe ser garantizado por el Estado sin distinciones.

Por ahora, la Secretaría de Educación Distrital no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el caso, mientras se espera que entregue en los próximos días las explicaciones solicitadas por el Ministerio de Educación.

Otras noticias

 

Etiquetas