Publicidad
Publicidad
Gobierno activa nuevo Batallón de Despliegue Rápido en Córdoba para enfrentar el crimen
La unidad móvil de alta capacidad operativa entrará en funciones en noviembre y reforzará la lucha contra el Clan del Golfo, el ELN y las disidencias en la región.

Durante un Consejo de Seguridad en Montería, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, anunció la activación del nuevo Batallón de la Fuerza de Despliegue Rápido N.º 7, que operará en Córdoba a partir de noviembre. La unidad no tendrá jurisdicción fija y contará con alta movilidad para atender emergencias de seguridad en el departamento y territorios vecinos.
Tweet: https://twitter.com/mindefensa/status/1951421036282708032
El Ministro destacó que Córdoba presenta una reducción del 52 % en homicidios respecto al año anterior. En zonas rurales, la disminución alcanzó el 42 %, mientras que en áreas urbanas llegó al 63 %. Además, el sicariato se redujo en un 64 %, y las riñas también disminuyeron. “Estamos salvando más vidas”, afirmó.
No obstante, advirtió sobre el incremento de la extorsión, delito que golpea a comerciantes, transportadores, pequeños ganaderos y contratistas. Para enfrentar esta problemática, anunció un plan de choque que se pondrá en marcha en menos de 15 días, con el despliegue de capacidades élite del Gaula Militar y Policial, refuerzos desde Bogotá y coordinación con la Fiscalía General de la Nación para operaciones basadas en inteligencia y denuncia ciudadana.
Lea también: (Uribe apela condena de 12 años y denuncia “fallo político y parcializado”)
“Si deciden persistir en el mundo criminal, tengan la garantía de que la Fuerza Pública va a ser empleada con toda la contundencia. No vamos a permitir que sigan asesinando y extorsionando a nuestra gente”, enfatizó Sánchez Suárez.
El plan prioriza acciones contra el Clan del Golfo, el ELN y las disidencias de alias ‘Calarcá’. Se ofrecieron recompensas de hasta \$3.284 millones por alias ‘Gonzalito’ y alias ‘Richard’ del Clan del Golfo, y hasta \$1.000 millones por alias ‘Matías’, cabecilla del ELN en Puerto Valdivia.
La estrategia incluye el fortalecimiento de la Brigada 11 con cinco nuevos pelotones, ocho vehículos adicionales para patrullaje y vigilancia con drones y sistemas antidrones en corredores viales estratégicos entre Córdoba y Antioquia. También se replanteará la seguridad marítima y fluvial en el río Sinú, río San Jorge, embalse de Urrá y zonas del mar Caribe.
Otras noticias
Etiquetas