Publicidad

 
Publicidad

Entregan pruebas de supervivencia de dos policías secuestrados por el ELN en Arauca

Los uniformados pidieron al Gobierno interceder por su liberación y evitar operaciones militares que pongan en riesgo su vida.

Franki Esley Hoyos Murcia, subintendente de la Policía Nacional y el patrullero Yordin Fabián Pérez Mendoza, de la DIJIN de la Policía
Por Agencia Periodismo Investigativo | Sáb, 02/08/2025 - 11:56 Créditos: Franki Esley Hoyos Murcia, subintendente de la Policía Nacional y el patrullero Yordin Fabián Pérez Mendoza, de la DIJIN de la Policía. Captura de video.

Este sábado se conocieron dos videos que confirman que el subintendente Franki Esley Hoyos Murcia y el patrullero Yordin Fabián Pérez Mendoza, secuestrados el pasado 20 de julio, permanecen en poder del Ejército de Liberación Nacional (ELN). Los uniformados fueron interceptados por hombres armados en la vía entre Yopal (Casanare) y Arauca cuando se desplazaban en una camioneta oficial.

En las grabaciones, ambos policías confirman que se encuentran bajo custodia del Frente de Guerra Oriental de la guerrilla e hicieron un llamado al presidente de la República, al Ministerio de Defensa, a la Fiscalía y a la Dirección de Investigación Criminal para que gestionen su liberación sin realizar operativos que pongan en riesgo su integridad.

“Solicito que se realicen todos los trámites correspondientes para nuestra pronta liberación. Pido a las Fuerzas Militares que no lleven a cabo operaciones militares con el fin de salvaguardar nuestra vida e integridad”, expresó Hoyos Murcia, quien también envió un mensaje de tranquilidad y afecto a su familia.

Lea también: (Condenan a 32 años de prisión a padrastro de los hermanos Mucutuy por abuso sexual)

Por su parte, el patrullero Pérez Mendoza, investigador criminal de la Dijín, replicó la misma solicitud y manifestó su esperanza de reencontrarse pronto con sus seres queridos.

La Policía Nacional rechazó categóricamente el secuestro, calificándolo como un “acto cobarde y violento” que atenta contra los derechos humanos de los uniformados y reiteró su llamado para que sean liberados de inmediato.

La Defensoría del Pueblo recordó que la región de Arauca mantiene vigentes varias alertas tempranas debido al alto riesgo que enfrentan sus habitantes por la presencia de grupos armados ilegales y el recrudecimiento del conflicto.

Otras noticias

 

Etiquetas