Publicidad

 
Publicidad

Disidencias de ‘Iván Mordisco’ anuncian nuevo frente armado ‘Andrés Patiño’

El grupo ilegal advierte a civiles, líderes sociales y políticos ante su llegada a ocho municipios del macizo colombiano.

Iván Mordisco micrófono
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mié, 02/07/2025 - 19:02 Créditos: Imagen tomada de Semana

Las disidencias de las Farc bajo el mando de alias ‘Iván Mordisco’ anunciaron la creación de un nuevo frente armado denominado ‘Andrés Patiño’, con el cual planean incursionar en el sur del departamento del Cauca. Esta nueva estructura operaría en municipios ubicados en el macizo colombiano como Bolívar, Sucre, Almaguer, La Vega, Rosas, La Sierra, San Sebastián y Santa Rosa.

Según el comunicado difundido por el grupo ilegal, su llegada al territorio estaría supuestamente justificada por la presencia del Eln en la región. Las disidencias afirman que líderes locales pidieron su intervención, aunque las condiciones y “recomendaciones” que anuncian representan en realidad amenazas directas contra la población civil.

Le recomendamos leer (Operación Jaque: 17 años del histórico rescate del Ejército Nacional)

Entre sus advertencias, el frente ‘Andrés Patiño’ exige a los colaboradores o simpatizantes del Eln cortar toda relación con esa guerrilla, bajo amenaza de represalias. 

También ordenan a los grupos políticos o líderes que tengan vínculos con el Eln suspender cualquier tipo de alianza, alegando que el macizo colombiano debe ejercer una actividad política “transparente”.

En cuanto a las organizaciones sociales, las disidencias les permiten continuar su labor, siempre que se dediquen exclusivamente a actividades sociales y de defensa del territorio. Sin embargo, advierten que todas las actividades convocadas por los líderes comunitarios, como mingas u otras acciones colectivas, serán de asistencia obligatoria y supervisadas por ellos, en su intento de “restablecer la autoridad”.

El grupo también impone una prohibición explícita sobre actos de corrupción electoral y llama a las comunidades a entregar cualquier información sobre estos hechos a las Farc. Adicionalmente, quienes se dedican al expendio de drogas en los municipios mencionados fueron amenazados para que abandonen esta actividad, “para evitar represalias”.

La presencia de este nuevo frente en el sur del Cauca es considerada una amenaza directa a la seguridad de las comunidades. La fuerza pública mantiene operativos en la zona para contrarrestar la expansión de este grupo armado.

Otras noticias

 

Etiquetas