Publicidad
Publicidad
Detalles del caso del salvaje amo que sacrificó a su mascota en horno microondas tras extraño ritual
El sujeto fue capturado por las autoridades.

Las autoridades de Pasto, Nariño, identificaron y capturaron a Iván Vallejos, conocido con el alias de 'La Liendra', como el responsable del brutal asesinato de un perro llamado Sherlock, al cual quemó vivo en un horno en el barrio Chapal de la ciudad.
El caso, que ha generado indignación a nivel nacional, fue denunciado por la organización animalista Plataforma Alto, una de las más reconocidas en Colombia por su labor en defensa de los derechos de los animales.
Según los testimonios recopilados por las autoridades, Vallejos habría ofrecido la vida del canino "como parte de un ritual", un hecho que los vecinos del sector calificaron como "una atrocidad". Las autoridades no han proporcionado más detalles específicos sobre la naturaleza o características de este supuesto ritual, pero este elemento ha sido uno de los factores que más indignación ha causado en la comunidad y en las redes sociales a nivel nacional.
La Fiscalía General de la Nación confirmó que el hombre permanece detenido en la Unidad de Reacción Inmediata (URI), mientras avanza el proceso judicial en su contra por el delito de maltrato animal con extrema crueldad.
Tras conocerse los detalles del caso y la ola de rechazo expresada tanto en redes sociales como por parte de grupos animalistas de todo el país, un juez de control de garantías de Pasto decidió imponer a Vallejos una medida de aseguramiento privativa de la libertad en centro carcelario.
Lea también: (Aerocivil: contratos indebidos generan hallazgo fiscal por $5.670 millones)
El Juzgado Séptimo de la capital nariñense consideró que alias 'La Liendra' representa un peligro para la sociedad y que la extrema gravedad de los hechos amerita mantenerlo recluido durante el proceso judicial.
En Colombia, actos de maltrato animal como este están penalizados por un robusto marco normativo. La Ley 84 de 1989 estableció el Estatuto de Protección Animal, mientras que la Ley 1774 de 2016 dio un paso fundamental al reconocer a los animales como seres sintientes y no como objetos.
Con estas normativas vigentes, las autoridades esperan que este caso siente un precedente firme para rechazar categóricamente cualquier manifestación de violencia contra los animales y envíe un mensaje claro sobre las consecuencias legales de estos actos de crueldad.
El proceso judicial contra Vallejos continuará su curso mientras la comunidad animalista y la ciudadanía en general esperan que se haga justicia por la vida de Sherlock.
Otras noticias
Etiquetas