Publicidad

 
Publicidad

Denuncian irregularidades en el recaudo de multas de tránsito en Bogotá

El concejal José Cuesta reveló una diferencia de casi 10.000 millones de pesos entre lo recaudado y lo consignado a la Tesorería Distrital. El caso podría llegar a la Fiscalía si la entidad no entrega explicaciones claras.

Multas de tránsito en Bogotá
Por Agencia Periodismo Investigativo | Jue, 13/11/2025 - 17:01 Créditos: Multas de tránsito en Bogotá. Tomada de Secretaría de Movilidad de Bogotá

Una nueva controversia sacude a la Secretaría Distrital de Movilidad de Bogotá tras la denuncia del concejal José Cuesta, quien alertó sobre un presunto desfalco cercano a los 10.000 millones de pesos en el recaudo de multas de tránsito durante el primer semestre de 2025.

El cabildante basó su denuncia en el informe oficial AFG_SDM_Codigo85, elaborado por la Contraloría de Bogotá, que evidencia una grave discrepancia entre los valores reportados por la Secretaría y los consignados a la Tesorería Distrital. Según el documento, Movilidad reportó ingresos por 48.721 millones de pesos, pero la Tesorería solo recibió 38.846 millones, dejando un vacío de 9.874 millones sin justificación documental.

Cuesta calificó la situación como “un auténtico Triángulo de las Bermudas financiero en la Administración Distrital” y exigió una investigación inmediata. “Se recaudan más recursos de los que se entregan a la Tesorería, y casi diez mil millones de pesos aparecen extraviados. Es inaudito que esto ocurra sin respuesta de las autoridades competentes”, afirmó.

Lea también: (César Julio Valencia asume como nuevo Ministro de Justicia)

El informe atribuye la anomalía a falencias en los controles contables y financieros del Contrato de Concesión No. 2018-114, a cargo de la empresa GYP Bogotá S.A.S., responsable del sistema de comparendos e inmovilizaciones.

El concejal aseguró que, de no recibir explicaciones satisfactorias por parte de la secretaria de Movilidad, Claudia Díaz Acosta, radicará una denuncia penal ante la Fiscalía General de la Nación. “No es aceptable que se recauden 48 mil millones y solo se entreguen 38 mil. Si la secretaria guarda silencio, interpondré las acciones legales correspondientes”, advirtió.

Cuesta añadió que ya compartió su informe con otros miembros del Concejo, con el propósito de impulsar un frente conjunto de control político y vigilancia sobre los recursos públicos destinados a la movilidad en la capital.

Otras noticias

 

Etiquetas