Publicidad

 
Publicidad

Decretan tres días de duelo por víctimas del atentado terrorista en Cali

El Valle del Cauca rinde homenaje a las víctimas del ataque que dejó seis muertos y decenas de heridos.

banderas valle del cauca
Por Agencia Periodismo Investigativo | Sáb, 23/08/2025 - 14:24 Créditos: Banderas en Valle del Cauca estarán a media asta en señal de duelo por atentados- Gobernación del Valle del Cauca

La Gobernación del Valle del Cauca declaró tres días de duelo oficial en el departamento en memoria de las víctimas del atentado terrorista perpetrado el pasado jueves 21 de agosto en inmediaciones de la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez, en Cali. La decisión busca rendir homenaje a los fallecidos y heridos, además de enviar un mensaje de rechazo contundente a la violencia que golpea la región.

De acuerdo con el decreto 1-22-1387, durante el periodo comprendido hasta las 11:59 p. m. del 24 de agosto, la bandera del Valle deberá izarse a media asta en todos los edificios públicos. El acto simbólico representa solidaridad con las familias de las víctimas y un llamado a la unidad de los vallecaucanos frente a los hechos que alteraron la tranquilidad en la capital del departamento.

La gobernadora Dilian Francisca Toro afirmó que el duelo es “un acto de dignidad y memoria, pero también un llamado a la unión de los vallecaucanos frente a la violencia que intenta intimidar a nuestras instituciones y ciudadanos”. La funcionaria reiteró que la administración departamental fortalecerá las medidas de seguridad en coordinación con la Fuerza Pública para prevenir nuevas acciones violentas.

Lea también: (Tribunal Superior de Barranquilla ratifica absolución de Alex Saab)

El atentado, ejecutado con un carro cargado de explosivos, dejó un saldo de seis personas muertas, 77 heridas y más de 90 viviendas con afectaciones. Autoridades confirmaron que continúan las investigaciones para identificar a los responsables y esclarecer los móviles del ataque, que causó gran conmoción en la ciudad y el país.

La Gobernación señaló que se trabaja de manera articulada con entidades de emergencia y apoyo social para acompañar a las familias afectadas, mientras se evalúan medidas adicionales de seguridad en zonas estratégicas del departamento.

Por su parte, el alcalde de Cali, Alejandro Eder, aseguró que la administración local adelanta un censo junto a la Unidad de Gestión del Riesgo con el fin de establecer el alcance de las afectaciones materiales. Aunque indicó que no hay recursos públicos destinados específicamente para estos casos, afirmó que se buscarán mecanismos de apoyo para los damnificados.

Eder calificó como “inaceptable” que el atentado haya cobrado la vida de seis personas, a quienes se refirió como “caleños inocentes asesinados por temas relacionados con el narcotráfico”. Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía para mantener la resiliencia y acompañar a las familias que hoy sufren las consecuencias de la violencia.

Otras noticias

 

Etiquetas