Publicidad
Publicidad
Consejo de Estado permite avanzar en lineamientos ambientales para la Sabana de Bogotá
El Alto Tribunal modificó la medida cautelar, pero ordenó discutir los efectos del proyecto con la Cuenca del Río Bogotá.

El Consejo de Estado modificó la medida cautelar que impedía la implementación de los Lineamientos de Ordenamiento Ambiental para la Sabana de Bogotá, reconociendo la validez técnica y participativa del proceso liderado por el Ministerio de Ambiente. Esta decisión permite avanzar con la regulación ambiental en la región, aunque bajo nuevas condiciones de coordinación institucional.
El alto tribunal determinó que, aunque se levanta el freno inicial, la Secretaría Técnica del Consejo Estratégico de la Cuenca Hidrográfica del Río Bogotá (CECH) deberá convocar una reunión para discutir los efectos del proyecto de resolución que define los lineamientos ambientales. Esta instancia deberá garantizar el cumplimiento de los principios de coordinación y articulación entre entidades.
Le puede interesar (Destituyen e inhabilitan por 20 años a dos patrulleros por secuestro y robo)
La decisión judicial generó reacciones inmediatas y contrastadas en el escenario político nacional. El presidente Gustavo Petro celebró la medida, asegurando que “el gobierno venció en la regulación ambiental de la Sabana de Bogotá”.
Además, arremetió contra lo que calificó como un uso indebido del aparato judicial para favorecer intereses privados: “No puede haber lawfare para el interés privado de constructores que dejaron sin agua a Bogotá y la Sabana”, afirmó el mandatario.
Sin embargo, esta interpretación fue rechazada por varios líderes políticos. El concejal Daniel Briceño criticó duramente los lineamientos ambientales, señalando que estos “solo paralizan el desarrollo y las grandes obras de Bogotá y sus alrededores”. Acusó al presidente Petro de condenar a la ciudad al atraso “por puro capricho ideológico”.
Por su parte, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, adoptó una postura más moderada, desestimando la retórica presidencial. “Aquí no hay vencedores ni vencidos. Hay que construir acuerdos”, afirmó. Galán también corrigió la interpretación del fallo hecha por Petro, al sostener que el Consejo de Estado le dio la razón al Acueducto de Bogotá, pues reafirmó que los lineamientos del Gobierno Nacional no cumplieron con los requisitos de coordinación exigidos por la ley.
Con este fallo, se abre un nuevo capítulo en el debate sobre el ordenamiento ambiental de la Sabana de Bogotá, que deberá avanzar bajo un enfoque concertado entre las entidades del nivel nacional, distrital y regional.
Otras noticias
Etiquetas