Publicidad
Publicidad
Concejal Daniel Briceño responsabiliza a “vándalos progobierno” por disturbios en Bogotá
El concejal aseguró que los hechos violentos ocurridos en protestas estudiantiles fueron promovidos por sectores cercanos al petrismo y que su objetivo es intimidar a la población.

Un rifirrafe político se desató tras los disturbios registrados en Bogotá en medio de una protesta estudiantil frente a la Universidad Pedagógica. El concejal de la capital, Daniel Briceño, acusó a sectores afines al gobierno de Gustavo Petro de estar detrás de los actos vandálicos que afectaron edificios y conjuntos residenciales en el norte de la ciudad.
“Vándalos que están en favor del Gobierno, vándalos en favor del petrismo, hoy quieren intimidar con su supuesta lucha de clases”, afirmó Briceño en declaraciones públicas, señalando que el objetivo es “atemorizar a la población al inicio de la campaña electoral”.
El cabildante exigió a la administración del alcalde Carlos Fernando Galán y a la Secretaría de Seguridad mayor contundencia para garantizar el orden. “No permitiremos que Bogotá se llene de miedo. Lo que buscan es vendernos una idea falsa de que el Gobierno Petro ha hecho las cosas bien, cuando lo que ha logrado es que este tipo de hechos proliferen”, sostuvo.
Lea también: (Movimiento estudiantil de la UniCesar pide la salida de Juliana Guerrero como delegada de Presidencia)
La reacción de Alfredo Saade, exjefe de Despacho y cercano al petrismo, no se hizo esperar. En su cuenta de X, respondió acusando a Briceño de difamarlo: “Bándalo (sic) tú, que a punta de mentiras intentas acabarme a cada rato y no lo logras”. Además, hizo referencias bíblicas y le pidió “arrepentirse” por sus actos.
Lejos de apaciguar la disputa, Briceño contestó corrigiendo la ortografía de Saade y recordando su paso por la Ungrd. “Vándalo con V no con B. La misma ignorancia que mostró como corbata en la Ungrd”, replicó el concejal.
El enfrentamiento evidenció la polarización política que atraviesa la capital en medio de un ambiente electoral marcado por protestas y tensiones.
Los disturbios
La protesta estudiantil del 29 de septiembre, que inició con reclamos sociales, derivó en enfrentamientos violentos. Encauchados pintaron grafitis y lanzaron objetos contra inmuebles en la calle 72, la Zona T y el sector del Centro Comercial Andino.
Los daños a bienes públicos y privados fueron documentados por residentes y transeúntes, mientras las autoridades desplegaron operativos de control. La concejala Cristina Calderón pidió a la Fiscalía identificar y judicializar a los responsables.
Otras noticias
Etiquetas