Publicidad

 
Publicidad

Bogotá y Cundinamarca activan plan de movilidad para Semana Santa

Se espera la salida de más de 2.5 millones de vehículos.

movilidad Bogotá carros en la vía
Por Agencia Periodismo Investigativo | Sáb, 12/04/2025 - 07:28 Créditos: Imagen tomada de Alcaldía de Bogotá

Desde este domingo 14 de abril y hasta el sábado 20, Bogotá y Cundinamarca vivirán una intensa temporada de viajes por carretera con motivo de la Semana Santa. Ante el incremento en la movilidad, estimado en 2’500.000 vehículos saliendo de la capital y 2’333.000 ingresando, las autoridades distritales y departamentales han activado un robusto plan de movilidad y seguridad vial.

La secretaria de Movilidad de Bogotá, Claudia Díaz, informó que el miércoles 17 será el día de mayor congestión, con más de 96.000 personas saliendo por las terminales de transporte en 4.700 vehículos. En total, se espera que durante esta semana más de 611.000 personas se movilicen desde las terminales Salitre, Norte y Sur, siendo la primera la de mayor operación, con 362.000 pasajeros proyectados.

Para atender esta alta demanda, la Terminal Salitre habilitará un módulo adicional de ascenso enfocado en pasajeros con destino al norte del país, operativo también durante el plan retorno.

En Cundinamarca, se calcula una afluencia total de más de 9 millones de personas transitando por el departamento durante este periodo, de acuerdo con el secretario de Movilidad, Diego Jiménez.

Pico y placa regional y mantenimiento vial

Como medida clave para mitigar la congestión en los corredores de ingreso a Bogotá, el pico y placa regional se implementará el domingo 20 de abril. Entre las 12:00 m. y las 4:00 p. m. podrán circular los vehículos con placas terminadas en número par; de 4:00 p. m. a 8:00 p. m. lo harán los que terminen en número impar. Esta restricción aplica en vías como la autopista Norte, autopista Sur, avenida Boyacá, calle 13, calle 80, carrera Séptima, vía a Choachí, Suba–Cota y La Calera.

Lea también: (Consejo de Estado ordena al presidente Petro dejar de transmitir consejos de ministros por canales privados)

La administración distrital también anunció que, durante el primer semestre del año, se adelantaron trabajos de mantenimiento y bacheo por parte del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) en las principales salidas de la ciudad, acompañados de mejoras en señalización vial.

Recomendaciones y controles especiales

Las autoridades han insistido en que los viajeros deben planear sus desplazamientos con tiempo, verificar la documentación, la revisión técnico-mecánica de sus vehículos y evitar el exceso de velocidad o la conducción bajo efectos del alcohol.

Durante la Semana Santa de 2024, se reportaron 15 víctimas fatales por siniestros viales, razón por la cual este año se incrementarán los controles a lo largo de la ciudad y en los accesos principales. “El paseo empieza desde que nos subimos al carro. No hay afán de llegar”, enfatizó Díaz.

A su vez, la Policía Metropolitana de Bogotá desplegará dispositivos especiales para garantizar la seguridad tanto en la salida masiva como en el retorno.

Otras noticias

 

Etiquetas