Publicidad
Publicidad
Bogotá, primera ciudad de América Latina reconocida como Capital Mundial del Tiempo
La capital de Colombia recibió el título 2025–2026 por sus políticas públicas en equidad de género y cuidado, convirtiéndose en referente internacional en la redistribución del tiempo y la reducción de desigualdades.

Bogotá fue designada Capital Mundial de las Políticas del Tiempo 2025–2026 por la Time Use Initiative, siendo la primera ciudad de América Latina en recibir este reconocimiento. El nombramiento resalta los avances de la capital en la promoción del derecho al tiempo como política pública, especialmente en beneficio de las mujeres y personas cuidadoras.
El Sistema Distrital de Cuidado (SIDICU) y la Política Pública de Mujeres y Equidad de Género han sido claves en este logro. Con 25 Manzanas del Cuidado distribuidas por la ciudad, las mujeres acceden a servicios gratuitos de educación, empleo, descanso, asesoría legal y psicológica, mientras las personas a su cargo también reciben atención. A ello se suman los Buses del Cuidado y la Asistencia Personal, que llevan los beneficios a zonas apartadas y a quienes cuidan personas con dependencia permanente.
Lea también: (Texto oficial de la descertificación del gobierno de Estados Unidos a Colombia)
Más del 90% de las mujeres en Bogotá realiza trabajo de cuidado no remunerado y 1,2 millones dedican toda su jornada a estas labores. La estrategia busca transformar esta “pobreza de tiempo” en oportunidades de formación, empleo y participación ciudadana.
El impacto internacional del modelo ha atraído delegaciones de países como Brasil, Chile, Dinamarca y Suiza, así como organismos multilaterales como ONU Mujeres, Banco Mundial y Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe. El reconocimiento ubica a Bogotá junto a ciudades pioneras en políticas del tiempo como Barcelona, Estrasburgo y Milán.
Como parte de las actividades de este ciclo, la ciudad será sede en septiembre del Foro Internacional El tiempo de las mujeres: género y construcción de ciudad, liderado por la Secretaría Distrital de la Mujer.
Otras noticias
Etiquetas