Publicidad
Publicidad
Bogotá estrena intercambiador vial en la calle 72 con avenida Caracas para mejorar la movilidad
La nueva infraestructura busca reducir tiempos de desplazamiento y facilitar el tránsito en una de las zonas más congestionadas de la ciudad.

Desde las 3:00 de la mañana de este lunes, los bogotanos ya pueden hacer uso del intercambiador vial en la calle 72 con avenida Caracas, una obra clave para mejorar la movilidad en la capital. La apertura fue anunciada por el alcalde Carlos Fernando Galán, quien, junto con el gerente de la empresa Metro, Leonidas Narváez, destacó la importancia de esta infraestructura para la ciudad.
“A esta hora, habilitamos el paso vehicular en el intercambiador vial de la calle 72. El metro de Bogotá avanza y nos vamos a asegurar de que nada ni nadie lo detenga”, declaró Galán durante la inauguración del proyecto, que tuvo retrasos en su construcción y se desarrolló en tres segmentos: suroriental, nororiental y noroccidental.
Un avance crucial para la movilidad de Bogotá
El intercambiador vial cuenta con 380 metros de longitud y más de 7.000 metros cuadrados de espacio público. Su diseño permite la circulación en tres niveles:
- Paso subterráneo exclusivo para vehículos, permitiendo un tránsito más fluido en la zona.
- Superficie habilitada para peatones, ciclistas y el sistema de transporte público TransMilenio.
- Nivel elevado destinado a la futura línea del metro de Bogotá, un hito clave en el desarrollo del transporte de la ciudad.
Además, con su apertura, se eliminan tres cruces semafóricos, lo que permitirá reducir tiempos de desplazamiento y mejorar el tráfico en este sector altamente transitado de la capital.
Tweet: https://twitter.com/Bogota/status/1891411902376411449/photo/1
Faltan obras en el tramo suroccidental
Si bien el tránsito vehicular ya está permitido en los tres segmentos entregados, aún quedan pendientes trabajos en el segmento suroccidental, cuya entrega está programada para finales de marzo.
“Aquí no estamos diciendo que está terminada la obra porque queda pendiente el tramo de espacio público del suroccidente. Ahí hubo unas dificultades adicionales que se resolvieron, pero obviamente demoraron más. Eso se está resolviendo y debe estar terminado a finales de marzo, pero el resto ya una vez terminado, lo habilitamos para que la gente pueda utilizarlo”, explicó el alcalde Galán.
Este nuevo intercambiador vial es una de las apuestas del Distrito para mejorar la movilidad y la calidad de vida de los ciudadanos. Su ubicación estratégica en la avenida Caracas, una de las arterias principales de Bogotá, permitirá un tráfico más fluido y un mejor acceso al sistema de transporte público.
El alcalde destacó la importancia de esta infraestructura y su conexión con el metro de Bogotá: “Esto es la 72 que viene de oriente a occidente, hacia allá pues está el otro tramo. Aquí está el espacio público de esta zona, el espacio público y aquí está el espacio público de la 15. De la 15 al lado de la Panamericana, está también el espacio público allá que baja por la 72 hacia la 15. Esta obra es un hito importante del metro”, afirmó Galán.
Lea también (Capturado alias ‘Willintong’, uno de los hombres más buscados de Colombia)
Otras noticias:
Etiquetas