Publicidad
Publicidad
Atentado con carrobomba en Patía, Cauca, dejó una mujer muerta y tres policías heridos
La explosión ocurrió en la madrugada del martes 8 de julio cerca de una estación policial; las víctimas fueron trasladadas a un hospital en Popayán. La región vivió una jornada marcada por múltiples hechos violentos.

Una mujer murió y tres policías resultaron heridos tras un atentado con carrobomba ocurrido en la madrugada del martes 8 de julio en el corregimiento de El Estrecho, jurisdicción del municipio de Patía, en el sur del departamento del Cauca. La explosión tuvo lugar en inmediaciones de una sede de la Policía Nacional, según confirmaron fuentes de la Fuerza Pública.
Las víctimas —dos subintendentes, un patrullero y una civil— fueron trasladadas de inmediato a un centro asistencial en la ciudad de Popayán para recibir atención médica. El estallido también provocó serios daños materiales en viviendas y edificaciones cercanas, especialmente alrededor de la estación policial.
La zona fue acordonada por las autoridades, quienes iniciaron labores de investigación para identificar a los responsables del atentado y esclarecer las circunstancias del ataque. Este nuevo hecho violento se suma a una larga serie de eventos relacionados con el conflicto armado en la región, afectada históricamente por la presencia de grupos armados ilegales.
En paralelo al atentado en Patía, se registraron enfrentamientos entre tropas del Ejército y estructuras armadas ilegales en zona rural del municipio de Bolívar, también en el sur del Cauca, en cercanías del Macizo colombiano. Además, en Morales, al norte del departamento, la Policía logró frustrar un intento de ataque con drones gracias a la alerta temprana de la ciudadanía.
El panorama de seguridad en el país se vio aún más afectado por otro hecho violento en el occidente antioqueño. En la noche del 7 de julio, dos soldados profesionales —Wilmer Javier Hidalgo Torres y Wuilinton Arley Duarte Ramírez— murieron tras un ataque del autodenominado Ejército Gaitanista de Colombia (EGC), conocido como el Clan del Golfo, en zona rural del municipio de Cañasgordas, Antioquia. Aunque ambos fueron trasladados con vida al hospital San Carlos, fallecieron debido a la gravedad de sus heridas.
Lea también: (Pico y placa en Bogotá para este martes 8 de julio de 2025)
La Cuarta Brigada del Ejército, adscrita a la Séptima División, condenó el ataque y lo calificó como una grave violación a los derechos humanos y al derecho internacional humanitario. Asimismo, anunciaron que se instaurarán las respectivas denuncias ante las autoridades competentes y se continuará con operaciones para garantizar la seguridad de la población civil.
A estos hechos se sumó la retención de un bus intermunicipal en la vía que conecta Quibdó (Chocó) con Pereira (Risaralda). Según informes preliminares, guerrilleros del ELN habrían atravesado el vehículo sobre la carretera, bloqueando el paso en la zona de Tadó y generando pánico al advertir que el automotor estaría cargado con explosivos. El secretario de Seguridad de Risaralda, Israel Londoño, declaró en Caracol Radio que esta es una práctica recurrente del grupo armado para sembrar miedo entre la población.
Los ataques ocurridos en Cauca, Antioquia y Chocó refuerzan las alertas sobre el deterioro de la seguridad en distintas regiones del país, donde persisten las acciones armadas y el accionar de grupos ilegales pese a los esfuerzos de las autoridades.
Otras noticias
Etiquetas