Publicidad
Publicidad
Alias 'Urias Perdomo', capturado en camionetas de la UNP sigue delinquiendo
Está extorsionando a comunidades en el Caquetá.

Alias 'Urías Perdomo', cabecilla de las disidencias de las Farc, que fue sorprendido transportándose en las caravanas de la Unidad Nacional de Protección (UNP) en el departamento de Antioquia y que fue liberado por orden de la Fiscalía General de la Nación, sigue delinquiendo y extorsionando en el Caquetá.
Así lo reveló La W Radio, que asegura que 'Perdomo', colaborador cercano de alias 'Calarcá', continúa convocando a la comunidad para cobrar extorsiones.
El cabecilla es señalado por los delitos de concierto para delinquir con fines extorsivos, homicidio agravado y terrorismo. También se le acusa de homicidios contra defensores de derechos humanos y exguerrilleros reincorporados que se han negado a volver a las filas de este grupo armado ilegal.
Lea sobre otro tema (Exportaciones siguen en senda negativa: en el primer semestre registraron caída de 2.9%)
Además, se ha conocido que alias 'Urías Perdomo' está vinculado a 450 casos de extorsión contra comerciantes, ganaderos, campesinos, transportadores, contratistas de obras en municipios del Caquetá, empresarios y hasta juntas de acción comunal.
También está involucrado en el secuestro y posterior asesinato de cuatro ciudadanos que formaban parte de una comisión de reclamantes de tierras en 2021 en Mesetas, Meta.
Sus movimientos han quedado en evidencia a través de una serie de notificaciones escritas, firmadas por el mismo disidente, en las que cita a reuniones a personas en particular o a la comunidad. Los mensajes están rotulados con el nombre y el logo de las extintas Farc y fechados en agosto de este año.
Las autoridades están investigando a posibles testaferros vinculados a él en varios departamentos del territorio nacional, incluyendo Caquetá, Huila, Meta, Córdoba, el Eje Cafetero, Antioquia, Cali y la costa atlántica del país. Se sospecha que ha adquirido propiedades en estas zonas, tales como parqueaderos, haciendas, bodegas y apartamentos.
Otras noticias
Etiquetas