Publicidad
Publicidad
Aeropuerto El Dorado estará en obras por siete meses
La ampliación responde al incremento del 30% en el ingreso de viajeros internacionales y busca optimizar procesos de verificación con nuevas herramientas tecnológicas.

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) confirmó que a partir de este mes comenzarán las obras de ampliación del área de inmigración del aeropuerto El Dorado de Bogotá. Las adecuaciones, que se extenderán por un periodo de siete meses, tienen como objetivo mejorar la capacidad y eficiencia del ingreso de viajeros internacionales al país, tras un aumento significativo del flujo migratorio.
De acuerdo con la ANI, la zona de inmigración pasará de 1.628 metros cuadrados a 2.162. Esta ampliación se da en respuesta al incremento del 30 % en la entrada de pasajeros entre 2022 y 2024, pasando de 4,5 millones a más de 5,8 millones de viajeros.
La obra, ejecutada por el concesionario Opain, contempla una inversión de 18.608 millones de pesos e incluirá la instalación de un nuevo sistema de lectura de documentos y video comparadores, que permitirán agilizar los procesos de identificación y control migratorio.
Lea también: (Hospital San Carlos de Bogotá cerrará su servicio de urgencias desde el 1 de agosto)
Según Blu Radio, actualmente hay 20 módulos operativos en el área de inmigración, y con la remodelación se espera alcanzar un total de 33. Los equipos de reconocimiento biométrico (Biomig) también aumentarán de 20 a 28, al tiempo que se instalarán nuevas oficinas para Migración Colombia, se mejorará la ventilación y climatización del espacio, y se implementarán nuevos sistemas de CCTV y computadores para la operación.
“Con una inversión de $18.608 millones y un término de ejecución de siete meses, el área de inmigración pasará de 1.628 a 2.162 metros cuadrados y se instalará un sistema de lectura de documentos y videocomparadores para acelerar y asegurar los procesos de verificación de identidad”, explicó Milena Jiménez, vicepresidenta de Gestión Contractual de la ANI.
Tanto la ANI como Opain señalaron que los trabajos se realizarán sin afectar la operación diaria de la sala de inmigración, con el fin de garantizar la continuidad del servicio para los viajeros que arriban a la capital.
Otras noticias
Etiquetas