Publicidad
Publicidad
“Si la verdad cuesta la cárcel, pues preso voy”, presidente Petro a congresista americano
Congresista Gimenez arremetió contra Petro por negar la existencia del Cartel de los Soles.

El congresista estadounidense Carlos Antonio Giménez, del Partido Republicano, lanzó duras críticas contra el presidente, Gustavo Petro, luego de que este negara la existencia del denominado Cartel de los Soles, una organización criminal vinculada al narcotráfico en Venezuela. Según las agencias de inteligencia de Estados Unidos, este cartel es liderado por el presidente venezolano Nicolás Maduro.
“El Cartel de los Soles no existe, es la excusa ficticia de la extrema derecha para derribar gobiernos que no les obedecen. El paso de cocaína colombiana por Venezuela lo controla la Junta del narcotráfico y sus capos viven en Europa y Oriente Medio. Le propuse a EE. UU. y Venezuela que juntos destruyamos ese cartel. Es coordinar y no someter”, escribió Petro en su cuenta de X.
Le va a interesar (“Gustavo Petro acaba de firmar su propia sentencia”, representante de EE.UU. Carlos Gimenez)
Las afirmaciones del mandatario colombiano desataron la molestia del congresista Giménez, quien aseguró que esas palabras tendrán consecuencias en el Congreso estadounidense. “Petro acaba de firmar su propia sentencia. En el Congreso de Estados Unidos no tomaremos esto de chiste. Al contrario, es gravísimo”, enfatizó el legislador.
El presidente Petro no tardó en responder en el mismo tono. “Usted no tiene derecho a sentenciar a ningún presidente elegido popularmente en Latinoamérica. Pudieron sentenciar a Pinochet, pero resultó aliado. Yo tengo las evidencias de los compradores de cocaína colombiana que pasa a Venezuela. Y si la verdad cuesta la cárcel, pues preso voy, también, sargento”, replicó el mandatario colombiano.
Este cruce de declaraciones aumenta la tensión diplomática entre Bogotá y Washington en un momento en el que Estados Unidos insiste en mantener a Venezuela en la mira por sus nexos con el narcotráfico, mientras que el gobierno colombiano insiste en abrir la puerta a la cooperación regional en la lucha contra las drogas.
Otras noticias
Etiquetas