Publicidad
Publicidad
Rafael Martínez deja oficialmente la Gobernación del Magdalena
La nulidad de su elección por doble militancia quedó en firme y se abre paso a elecciones atípicas.

A través del decreto 293 del 30 de julio de 2025, la Gobernación del Magdalena declaró la falta absoluta de Rafael Martínez como gobernador, luego de que el Consejo de Estado anulara su elección por incurrir en doble militancia política. La decisión pone fin a su mandato, menos de un año después de asumir el cargo.
Con la salida de Martínez, la Secretaría de Gobierno departamental, encabezada por Ingris Padilla, asumió temporalmente las funciones mientras el presidente de la República nombra un gobernador encargado. Dado que la vacancia se produce con más de 18 meses restantes del periodo, deberá convocarse a elecciones atípicas para elegir a su reemplazo.
Le puede interesar (Gobierno solicita apoyo de la Procuraduría para garantizar transparencia en proyectos de comunidades energéticas)
La nulidad fue decretada en el expediente 11001032800020240005700, tramitado en única instancia por el Consejo de Estado. La sentencia anuló el formulario E-26 GOB que oficializó la elección de Martínez el 26 de noviembre de 2023, al considerar que incurrió en doble militancia al apoyar candidatos distintos a los de su coalición.
A pesar de los recursos interpuestos por la defensa del exgobernador —que incluyeron solicitudes de aclaración, adición y nulidad de la sentencia— el Alto Tribunal los desestimó mediante auto del 24 de julio. Finalmente, el fallo quedó en firme el 30 de julio de 2025 a las 5:00 p. m.
Con esta decisión, se cierra un polémico capítulo en la política del Magdalena y se activa el procedimiento legal para suplir la vacancia. En los próximos días, se espera que el presidente designe un mandatario encargado mientras se organiza la elección popular del nuevo gobernador.
Otras noticias
Etiquetas