Publicidad
Publicidad
Presidente Petro y afines al gobierno expresan su satisfacción por condena a expresidente Álvaro Uribe
Reacciones de servidores públicos ante la decisión la jueza Sandra Heredia.

Las reacciones del sector político afín al gobierno de Gustavo Petro no se hicieron esperar tras el fallo emitido por la jueza Sandra Heredia, quien declaró responsable al expresidente Álvaro Uribe Vélez por los delitos de manipulación de testigos y soborno.
La decisión, considerada histórica por tratarse del primer mandatario colombiano en ser condenado penalmente, generó pronunciamientos de dirigentes, exfuncionarios y miembros del Ejecutivo que resaltaron el mensaje de igualdad ante la ley y la importancia de la independencia judicial.
Le sugerimos leer (Juicio Álvaro Uribe: Juez condena al expresidente por fraude procesal)
El precandidato presidencial del Pacto Histórico, Camilo Romero, fue uno de los primeros en referirse al fallo, señalando que el veredicto representa un cambio de época en el país.
“Un mensaje contundente a Colombia: nadie está por encima de la ley, termina la era de los intocables y la justicia no es solo para los de ruana. Hoy el uribismo es derrotado en la justicia y debe ser derrotado políticamente en 2026”, expresó Romero, quien destacó que el resultado del proceso debe convertirse en un punto de partida para consolidar cambios políticos en los próximos comicios presidenciales.
Carolina Corcho, exministra de Salud y exintegrante del gabinete de Petro, también celebró la sentencia, recordando la relevancia del caso para la institucionalidad.
“Hoy Colombia da un paso decisivo en su historia judicial. Saludamos el fallo de la jueza Sandra Heredia en el caso contra Álvaro Uribe Vélez por presunta manipulación de testigos. Se reafirma la independencia judicial y rechazamos toda amenaza contra quienes imparten justicia. Felicitamos al senador Iván Cepeda por su valentía y compromiso con la verdad. Este fallo es una esperanza para miles de víctimas. La democracia se fortalece cuando nadie está por encima de la ley”, manifestó Corcho, quien se hizo conocida en el país durante su gestión por acuñar el término “shu shu shu” para describir lo que iba a suceder con el sistema de salud tras la intervención del Gobierno.
Desde el gobierno, el ministro de Igualdad, Carlos Rosero, enfatizó que la sentencia reafirma la vigencia del principio de igualdad ante la ley, sin distinción de jerarquías políticas o cargos pasados.
“La justicia habló: se probó el soborno a testigos. En Colombia nadie debe estar por encima de la democracia. Ni expresidentes, ni congresistas. La igualdad ante la ley no es negociable”, declaró Rosero, quien subrayó que la decisión de Heredia es un precedente para fortalecer la credibilidad de las instituciones judiciales.
El presidente Gustavo Petro también intervino en medio de las reacciones, con un pronunciamiento centrado en la protección institucional de los operadores judiciales. “Es deber del gobierno garantizar la protección de la juez y su familia, cualquiera que haya sido el sentido de su fallo. En un gobierno democrático, los jueces no se presionan, se protegen en su libertad”, sostuvo el mandatario, quien evitó emitir una valoración directa sobre la condena, pero dejó claro que su administración respaldará la autonomía de los jueces frente a eventuales presiones políticas o amenazas derivadas del proceso.
Otras noticias
Etiquetas