Publicidad

 
Publicidad

Presidente Petro denuncia presiones indebidas en el proceso judicial de su hijo Nicolás

Pronunciamiento oficial del mandatario tras desarrollos del caso.

Petro Cauca
Por Agencia Periodismo Investigativo | Vie, 12/09/2025 - 13:12 Créditos: Red social X @infopresidencia / presidente de la República, Gustavo Petro

El presidente Gustavo Petro se refirió públicamente al proceso penal que enfrenta su hijo Nicolás Petro, investigado por presunto lavado de activos.

A través de su cuenta de X, el mandatario aseguró que no ha intervenido en el curso de la investigación, pero afirmó que existen presiones externas que ponen en riesgo las garantías judiciales y los derechos fundamentales de su hijo.

En su mensaje, el jefe de Estado manifestó que ha mantenido la promesa de no interferir en las actuaciones judiciales, aunque consideró necesario pronunciarse por la situación actual.

“Afirmé que no intervendría en el proceso penal de mi hijo, guardando las funciones de mi actual cargo. Lo he cumplido. Nadie que tenga que ver con el proceso contra mi hijo puede afirmar lo contrario. Por eso debo expresarme ahora, porque ahora sí hay presiones indebidas y no de mi parte, y debo denunciarlas públicamente”, señaló Petro.

El presidente también acusó a exfuncionarios de la Fiscalía de haber ejercido maniobras en contra de Nicolás Petro.

Mencionó directamente al exfiscal general Francisco Barbosa, al exfiscal Mario Burgos Mancera y a otros fiscales, a quienes responsabilizó de intentar afectar tanto a su hijo como a su propio Gobierno.

Según dijo, detrás de estas actuaciones existiría una organización con intereses ilegales que habría buscado presionarlo por las acciones emprendidas en contra del narcotráfico.

Petro dirigió además críticas contra la periodista y actual precandidata presidencial Vicky Dávila, a quien vinculó con los hechos.

Aseguró que la entonces comunicadora mantenía una relación cercana con Barbosa y su equipo, lo que le habría permitido acceder de manera anticipada a información reservada sobre diligencias judiciales.

En su mensaje, el mandatario sostuvo que el uso de documentos confidenciales con fines políticos vulnera el derecho a un proceso justo.

Lea también: (Premio Nacional al Inventor Colombiano: estas las seis ideas geniales del talento nacional)

“La periodista es ahora precandidata presidencial y busca dirigir la nación. Esta nueva realidad la inhabilita en usar procedimientos ilegítimos contra sus contrincantes. Lo que no está en su derecho es usar recursos y medios públicos para adelantar su campaña de proselitismo, y menos cuando se trata de la libertad de una persona”, afirmó.

El presidente denunció que Dávila habría publicado un documento clasificado de la Fiscalía, en el cual se informaba de la imputación de un nuevo cargo contra Nicolás Petro.

Para el mandatario, esto confirmaría una articulación entre la precandidata y funcionarios judiciales con el objetivo de debilitar políticamente a su Gobierno.
“Lo más grave es la destrucción de los derechos de una persona, en donde se compromete su libertad. Todo ser humano en el mundo, como principio universal de la justicia, tiene derecho a un juez neutral e independiente. Aquí se comprueba una aberración judicial en el caso de mi hijo, hecha con funcionarios que deben ser individualizados, que no son jueces neutrales e independientes, sino que están al servicio de una campaña electoral y de una candidata de la oposición a mi Gobierno”, expresó Petro.

El mandatario concluyó su declaración subrayando que no busca condicionar las decisiones judiciales relacionadas con la conducta de su hijo, pero insistió en que estas deben adoptarse dentro de un marco de libertad, legalidad y respeto al debido proceso.

Otras noticias

 

 

Etiquetas